Sostenibilidad

La Hora del Planeta ya está en 3.000 marquesinas Ecología

La Hora del Planeta ya está en 3.000 marquesinas

Un año más, Cemusa, filial de mobiliario urbano de FCC, colabora con WWF en la cesión de casi 3.000 espacios publicitarios a La Hora del Planeta durante un mes. Además de estas marquesinas, Cemusa también apagará las luces de sus oficinas entre las 20:30 y las 21:30 el próximo 31 de marzo. Este acuerdo se enmarca dentro del convenio ...

Leer Más
Finaliza la segunda edición #Nethinking I+D+i

Finaliza la segunda edición #Nethinking

Redondela,.- El consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, clausuró el segundo encuentro #NeThinking que se celebró desde ayer en la Isla de San Simón. Durante su intervención el consejero destacó la importancia de las nuevas tecnologías, de su conocimiento y uso y, al hilo del incluso, aseguró que “la Isla de San Simón es estos ...

Leer Más
Cambia el paradigma del reloj circadiano en las plantas I+D+i

Cambia el paradigma del reloj circadiano en las plantas

“Hemos identificado un nuevo mecanismo de regulación del reloj circadiano en plantas que cambia nuestra visión de los últimos 10 años” afirma a SINC Palomo Mas, coordinadora de esta investigación publicada en la revista Science. Los resultados, obtenidos en el Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG), consorcio del Centro Superior de Investigación Científicas (CSIC9, del Institut de Recerca i Tecnologies ...

Leer Más
La tormenta solar sólo rozó la Tierra I+D+i

La tormenta solar sólo rozó la Tierra

 El paso de la tormenta solar ayer por el planeta Tierra tuvo menos efectos de los esperados en principio, que se estimaban en alteraciones de las emisiones de radi oen el planeta, principlamente, Aún así, durante este mes se espera continúe una intensa actividad en la corona del Sol, y los investigadores aprovechan fenómenos como el de ayer para ampliar ...

Leer Más
Vôos não tripulados de baixo custo permitem documentar o patrimônio I+D+i

Vôos não tripulados de baixo custo permitem documentar o patrimônio

José Pichel Andrés/DICYT Pesquisadores da Escola Politécnica Superior de Ávila, da Universidade de Salamanca, com cientistas de outras instituições, estão desenvolvendo um projeto de pesquisa que consiste em testar a efetividade dos vôos de baixo custo não tripulados (UAV, em inglês, de unmanned aerial vehicle) para documentar o patrimônio. Estes pequenos aparelhos voadores podem portar muitos tipos de câmaras e sensores, ...

Leer Más
Logran una medida espectroscópica del antihidrógeno I+D+i

Logran una medida espectroscópica del antihidrógeno

En un artículo publicado en la edición online de la revista Nature el 7 de marzo, el experimento ALPHA del CERN informa de un importante hito en el proceso de medir las propiedades de los átomos de antimateria. Esto continúa la noticia de que en junio de 2011 la colaboración había atrapado átomos de antihidrógeno durante largos periodos de tiempo. ...

Leer Más