Sostenibilidad

Los avances y futuro de la aviónica española a debate en la RAI I+D+i

Los avances y futuro de la aviónica española a debate en la RAI

Madrid.- Esta tarde, en la Real Academia de Ingeniería, c/Don Pedro 10, tres “pesos pesados” de la ingeniería y la gestión aeroportuaria, José Manuel Hesse, Antonio Lamela y Nerea Torres analizarán los avances recientes y futuros de la ingeniería española en este sector. España ocupa un puesto primordial en el diseño, desarrollo, fabricación e integración de aeronaves, en los ...

Leer Más
Identifican bacterias marinas capaces de degradar el natafleno en los vertidos de petróleo Ecología

Identifican bacterias marinas capaces de degradar el natafleno en los vertidos de petróleo

Por Fundación Descubre.-Científicos de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), en Granada, han identificado un grupo de bacterias marinas capaces de biodegradar, es decir alimentarse y eliminar, naftaleno. Este compuesto derivado del refinado del petróleo es muy frecuente en los vertidos contaminantes en el mar. Para el proceso de aislamiento de estas bacterias anaerobias -capaces de vivir sin oxígeno ...

Leer Más
Primer mapa laser tridimensional del impacto de un meteorito I+D+i

Primer mapa laser tridimensional del impacto de un meteorito

Por UPM.-Los meteoritos (fragmentos de asteroides que chocan contra la superficie de la tierra o de otro cuerpo planetario) son la materia extraterrestre más importante que nos llega desde el espacio por la gran cantidad de información mineralógica que nos proporcionan, a escala parcial y temporal, de los procesos ocurridos en el sistema solar. En la Tierra se han ...

Leer Más
El Congreso Internacional Ciudadanía Digital analiza la radical transformación por las nuevas tecnologías I+D+i

El Congreso Internacional Ciudadanía Digital analiza la radical transformación por las nuevas tecnologías

La tercera edición incorpora nuevas áreas temáticas y eventos paralelos con el objetivo de ofrecer una visión global de la Sociedad de la InformaciónEl III Congreso Internacional Ciudadanía Digital se centrará este año en analizar la radical transformación que en todos los ámbitos ha significado la irrupción de las nuevas tecnologías, que obliga a la sociedad a desterrar antiguas ...

Leer Más
Descubierto el antepasado más primitivo de los vertebrados, incluidos los humanos I+D+i

Descubierto el antepasado más primitivo de los vertebrados, incluidos los humanos

Por Cambrigde University.-Investigadores de la Universidad de Cambridge, Universidad de Toronto y el Royal Ontario Museum (ROM) han confirmado que una criaturade 505 millones años de edad, que sólo se encuentran en los lechos fósiles del Parque nacional de de Burgess Shale, Canadá, es el vertebrado conocido más primitivo y por lo tanto el ancestro de todos los vertebrados, incluidos ...

Leer Más
Alta demanda y cambio climático amenazan los recursos hídricos a nivel mundial Ecología

Alta demanda y cambio climático amenazan los recursos hídricos a nivel mundial

Por UNESCO PRESS.-Un aumento sin precedentes en la demanda mundial de agua amenaza los principales objetivos de desarrollo, advierte la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (WWDR4), titulado "La gestión del agua en un contexto de incertidumbre y riesgo". La mayor demanda de alimentos, la rápida urbanización ...

Leer Más