Sostenibilidad

La NASA estudia los campos magnéticos en el Sol para predecir sus tormentas I+D+i

La NASA estudia los campos magnéticos en el Sol para predecir sus tormentas

Karen C. Fox/ NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt, MD La NASA prepara el lanzamiento de una misión no tripulada, SUMI, para estudiar la denominada zona Solar Ultravioleta, a fin de estudiar los constantes cambios magnéticos en el Sol, muy difíciles de observar en la zona baja de la atmósfera solar llamada cromosfera.Los campos magnéticos, y la intensa energía ...

Leer Más
ONU busca mecanismos innovadores para financiar el desarrollo Solidaridad

ONU busca mecanismos innovadores para financiar el desarrollo

La ONU está proponiendo una serie de mecanismos financieros innovadores que permitirían recaudar más de 400.000 millones de dólares anuales para la ayuda oficial destinada al desarrollo y la mitigación de los efectos del cambio climático. En su informe anual “Desarrollo Global, Estudio Económico y Social Mundial 2012: En busca de un nuevo financiamiento para el desarrollo”, divulgado hoy, ...

Leer Más
Corea anuncia que reanudará la caza de ballenas 25 años después de la moratoria Ecología

Corea anuncia que reanudará la caza de ballenas 25 años después de la moratoria

WWF.-La República de Corea anunció sus planes para comenzar a capturar ballenas bajo la llamada 'caza científica', un agujero en la CBI que permite la caza de cetáceos con motivos de investigación. Algo que ya viene haciendo Japón desde hace varios años. La propuesta ha recibido una enorme oposición por parte de numerosos gobiernos presentes en la reunión, que ...

Leer Más
Entusiasmo entre los físicos españoles por el presunto bosón de Higgs I+D+i

Entusiasmo entre los físicos españoles por el presunto bosón de Higgs

SINC.-El descubrimiento de una nueva partícula en el CERN de Ginebra ha revolucionado a la comunidad científica. ¿Se trata realmente del perseguido bosón de Higgs o de otro con sus propiedades? En cualquier caso, el hallazgo es histórico y abre una nueva etapa en las investigaciones del LHC, según los expertos en física de partículas España es uno de ...

Leer Más
Inbiotec descifra el genoma del medicamento que se administra tras un trasplante, el tacrolimus I+D+i

Inbiotec descifra el genoma del medicamento que se administra tras un trasplante, el tacrolimus

CGP/DICYT El Instituto de Biotecnología de León (Inbiotec) ha publicado en la revista Journal of Bacteriology la secuencia de nucleótidos del genoma del principal microorganismo productor del inmunosupresor tacrolimus, el principal medicamento utilizado actualmente en el mantenimiento de órganos trasplantados como hígado, riñón o corazón. La publicación del genoma de Streptomyces tsukubaensis, la bacteria productora de tacrolimus, ha servido para adelantarse ...

Leer Más
Un brazo robótico permite a las personas con grave discapacidad utilizar tablets con autonomía I+D+i

Un brazo robótico permite a las personas con grave discapacidad utilizar tablets con autonomía

CGP/DICYT El subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández, y la directora del Centro Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) de San Andrés del Rabanedo (León), Nuria Mendoza, han presentado hoy un brazo robótico que permite a las personas con grave discapacidad utilizar los Sistemas Alternativos de Comunicación de las tablets con total autonomía, un prototipo experimental que ...

Leer Más