Sostenibilidad

El CO2 altera la química del agua de los océanos terrestres I+D+i

El CO2 altera la química del agua de los océanos terrestres

La acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas Para contrarrestar el estrés que supone la acidificación necesitan invertir más energía CSIC/DICYT.- Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) ha descubierto que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su ...

Leer Más
La Coordinadora Ecologista de Asturias pide al gobierno que convoque con urgencia el Consejo del Fuego Ecología

La Coordinadora Ecologista de Asturias pide al gobierno que convoque con urgencia el Consejo del Fuego

La Coordinadora Ecoloxista ha exigido al Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias que convoque sin demora el Consejo del Fuego que lleva mas de 2 años sin reunirse "a pesar de nuestras continuas peticiones", según señalan en nota de prensa. La última oleada de incendios sufrida en Asturias ha generado una gran alarma y preocupación social. ...

Leer Más
Comienza a llegar ayuda de Cruz Roja para la hambruna en Siria Solidaridad

Comienza a llegar ayuda de Cruz Roja para la hambruna en Siria

Damasco / Ginebra – El CICR, en colaboración con la Media Luna Roja Árabe Siria (MLRAS) y las Naciones Unidas (ONU), ha comenzado a proporcionar ayuda vital a miles de personas que viven en tres zonas sitiadas en Siria. Se han organizado convoyes de camiones para transportar alimentos, insumos médicos, mantas y otros socorros a las ciudades de Madaya en ...

Leer Más
Nanofotónica para modelar la luz y rehabilitar a la bombilla I+D+i

Nanofotónica para modelar la luz y rehabilitar a la bombilla

La tradicional bombilla incandescente ha resultado muy útil desde que la patentara Thomas Edison hace más de 130 años. Pero de este emisor térmico de alta temperatura solo se aprovecha una pequeña fracción de su luz irradiada, ya que la mayor parte se emite en el infrarrojo, invisible para el ojo humano, y por tanto, en este contexto, desperdiciada. ...

Leer Más
El tamaño de las áreas parietales marca la distancia entre humanos y antropoides Ecología

El tamaño de las áreas parietales marca la distancia entre humanos y antropoides

CENIEH/DICYT El paleoneurólogo Emiliano Bruner, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), acaba de publicar en la revista Brain Structure & Function un artículo en el que se han comparado por primera vez las áreas parietales de cerebros humanos y de chimpancés, y se demuestra que dichas áreas, en particular el precúneo, están mucho más desarrolladas en nuestra ...

Leer Más
Un ‘supervolcán’ arrasó el norte de la península ibérica hace 477 millones de años I+D+i

Un ‘supervolcán’ arrasó el norte de la península ibérica hace 477 millones de años

La revista ‘Tectonophysics’ publica un artículo de la Universidad de Salamanca que data el origen común de rocas volcánicas de la cordillera Cantábrica José Pichel Andrés/DICYT.- La actual península ibérica sufrió una gigantesca erupción volcánica hace 477 millones de años, cuando estaba ubicada en la costa de un gran continente llamado Gondwana y se hallaba cerca del polo sur. La ...

Leer Más