#Sergio #Egea. Sorpresiva dimisión

Sobre las nueve de la noche surgió el bombazo. El entrenador del Real Oviedo Sergio Egea presentaba su dimisión por motivos personales y el club se la aceptaba agradeciéndole los servicios prestados durante los meses en que estuvo al frente del equipo.

Salvo que las razones personales sean muy personales y ajenas al fútbol no entiendo lo que ha pasado por lo que espero por el bien del club, de la afición y de la ciudad que ese consejo de administración, un poco papel mojado, o el representante del accionista mayoritario, el mexicano Joaquín del Olmo, den una explicación clara y concreta sobre lo que ha pasado este lunes.

Sergio Egea se va dejando al equipo en el tercer puesto de la tabla de clasificación y con muy buenas perspectivas de ascender esta temporada a primera división. Cierto que el sábado el Real Oviedo no estuvo nada bien en el Carlos Tartiere ante el Valladolid que le ganó por cuatro goles a dos, siendo efectivamente el segundo partido consecutivo que el club ovetense perdía tras una larga etapa de imbatibilidad, pero este fin de semana, por ejemplo, también perdieron los cuatro primeros clasificados incluido el Real Oviedo. Además el Real Oviedo tiene previsto celebrar por todo lo alto su 90 aniversario dentro de dos domingos cuando se enfrente en su campo a la Ponferradina. El yerno de Carlos Slim, Arturo Elías, ha anunciado su presencia en la capital de Asturias para asistir al evento estando previsto una gran fiesta en el complejo hostelero de La Zoreda en La Manjoya.

Con una afición que no tiene precio y que en número superior a los 16.000 acompañó el pasado sábado al equipo en su disputa con el Valladolid, una plantilla amplia y experta y un entrenador que desde el principio me pareció serio y trabajador, no me explico cómo se produce esta inesperada situación. A lo mejor tiene algo que ver en ella actuación del segundo de Joaquín del Olmo, el heredado Carmelo del Pozo, o el escaso peso de los consejeros Paredes y Fernando Corral con el ex concejal Jorge Menéndez Vallina al frente de la sociedad como presidente.

En fin, preocupante esta inesperada situación propia en la recta final de la liga de un equipo en dificultades lo que no nos consta ni mucho menos sea el caso del Real Oviedo. Para una ciudad como Oviedo, como Gijón o como cualquiera otra, el fútbol es de vital importancia. Baste solo ver el pasado fin de semana gastar dinero a los dos mil pucelanos que se trasladaron a nuestra tierra para acompañar a su equipo. Como además el tiempo ayudó pude comprobar a mediodía el gran ambiente que había en la zona de los vinos de la calle Manuel Pedregal, en los establecimientos de la de San Bernabé y en la zona sidrera de La Gascona, por citar.

Insisto, espero que en las próximas horas haya una detalla explicación. No creo que un profesional de trayectoria probada como Sergio Egea se despida a la remanguillé de una afición, de una ciudad, que tan bien le acogió y con él que en líneas generales estaba contenta. No nos lo merecemos como tampoco él se merece quedar como el malo de la película



Dejar un comentario

captcha