Una agenda obsoleta

La derecha está inquieta ante la próxima formación de nuevo gobierno de España o repetición de elecciones. Yo más bien me decanto por esto último porque tal como están las cosas sería muy fuerte que los socialistas tradicionalistas y constitucionales dieran un cheque en blanco a Podemos para que Pedro Sánchez pudiera sentarse en el despacho de La Moncloa.

Lo cierto es que el aparato del Partito Popular no las tiene todas consigo pese a haber sido la candidatura más votada el pasado 20 de diciembre. Veo nervioso hasta Isidro Fernández Rozada que en este momento no tiene, por fin, cargo alguno aunque sí la promesa del aparato de ocupar un destacado puesto directivo en una empresa pública si el PP mantiene el gobierno de la nación.

Desde luego que mañana el sobrino de la tía Nemesia estará, todo lo contrario que el presidente local de Oviedo Agustín Iglesias Caunedo, sentado en primera fila en el auditorio Príncipe Felipe para aplaudir a la hierática Dolores de Cospedal que acude a Oviedo, ahora que ya no es presidenta de Castilla La Mancha, a elevar la moral de sus correligionarios. Sus hipotéticos socios, los de Foro, luchan por no desaparecer y el diputado Isidro Martínez Oblanca ya se ha entrevistado con el rey. Mi espía preferida, la XPXIII, me comenta que el monarca quedó impresionado por el análisis hecho por el diputado asturiano sobre la situación actual de nuestro país. Seguro que Oblanca fue bien aleccionado por Francisco Alvarez-Cascos quien continúa moviendo los hilos desde la sombra. Entre tanto Ciudadanos procura mantener una postura centrista claramente enfrentada a todo aquel que apueste por la independencia de Cataluña. Albert Rivera quiere ir creando una adecuada infraestructura de su partido en las distintas autonomías y en Asturias ya han dado un volantazo cargándose al abogado Francisco Gambarte y nombrando como nuevo delegado en el Principado a su concejal en Siero Sergio García, un buen chico pero sin mayor peso político. Yo recomendaría a Albert Rivera no perder de vista al veterano Javier Vidal que sabe de política, y en concreto de política asturiana, más que los ratones colorados.

En los últimos día el presidente del Principado y secretario de la FSA Javier Fernández está mudo y desaparecido. La verdad es que se pasa de discreto. Por cierto, no me explico cómo a estas alturas, siete meses después de las elecciones autonómicas, en la página web del gobierno regional continúa figurando la agenda de comunicación de la legislatura pasada. Si el resto de la administración asturiana está así de actualizada, aviados estamos.

La presencia de Asturias fuera del Principado institucionalmente es nula, con los locales en Bruselas alquilados y los de Madrid cerrados y en venta. Al que fuera delegado del Principado en la capital de España en época de Vicente Alvarez Areces, el escritor langreano Miguel Munarriz, el PSOE le ha dado la puerta giratoria de designarle miembro del consejo de administración de la RTPA. No hubiera sido, por cierto, un mal director general de esta empresa pública, pero mientras la izquierda del PSOE, los de Podemos, buscan cobijo en otros medios de comunicación, sabedores de que la radio televisión autonómica asturiana la maneja el gobierno socialista y por tanto apenas tiene cobijo en ella. Así, ya lo escribí en su momento, la izquierda ovetense con el apoyo del grupo de Somos ha comenzado en la tarde de los sábados a emitir un debate político, El Telar, a través de la ventana televisiva de EsAsturias en Telecable. Esta operadora asturiana, propiedad de un grupo británico y que en breve será adquirida por otra multinacionalidad probablemente de la misma nacionalidad si la vasca Euskatel no lo impide antes, nos sorprende últimamente con nuevos canales variopintos como el cubano Cubavisión, el venezolano RT o el iraní emitido desde Madrid, y en el que manda Pablo Iglesias, HispanTV. Espero que el abogado Juan Cofiño, antaño destacado dirigente socialista en Asturias y hoy secretario de Telecable, tome nota e influya para que el citado grupo con más de 150.000 abonados en el Principado sea más sensato y atractivo para la audiencia regional.



Dejar un comentario

captcha