Se acercan las europeas

Acudo a la inauguración de las fiestas del colegio mayor San Gregorio que desde que lo dirige la profesora de psicología Ana Bernardo no tiene plazas libres. Los accesos están en obras porque una vez terminada la reconstrucción del colegio mayor América, situado al fondo, alguien se dio cuenta que no tenía toma de agua ni de electricidad. El año pasado fui pregonero de las fiestas gregorianas y este año lo fue el rector en persona, Vicente Gotor. En unos momentos duros para la principal institución docente de Asturias, con problemas en varios frentes, este catedrático aragonés, ya en su último mandato como rector, estuvo sencillamente genial en su alocución a los estudiantes y antiguos alumnos que llenaban la sala. Comenzó haciendo una introducción en bable y siguió luego en castellano analizando la historia de este histórico colegio, más antiguo que la propia universidad y fundado por el inquisidor Valdés Salas que incluso llegó a enchufar en el mismo como primer director a su hermano, con ironía pero también con profundidad. Gotor sostiene, y estoy de acuerdo, que el mejor momento de la vida es cuando se es estudiante “etapa en la que hay tiempo para todo, incluso para divertirse“. Ironizó también sobre la precaria situación económica de la institución -la gerenta Marta González Prieto estaba presente- y no dudó en colocarse un sombrero de paja con el que le obsequiaron los estudiantes cantando el himno del colegio junto un animado Marcial, toda una institución gregoriana y que preside la asociación de antiguos alumnos. Como no podía ser menos la tuna puso la nota musical. Eso sí, eché de menos al “monaguillo” Chus, el de Riosa, seguro que organizando algo en algún punto de Asturias.

Para la universidad, pese a la crisis aún no superada, pueden venir mejores tiempos en el sentido de que parece existir cierto consenso entre el PSOE y el PP -ya era hora- para aprobar los créditos extraordinarios en la Junta General del Principado que contemplarían, entre otros temas, un contrato programa para la Universidad de tal manera que ésta sabría a que atenerse exactamente en cuanto a necesidades. Por un lado Javier Fernández se recupera muy bien de su angina de pecho y por otro Mercedes Fernández de su esguince que de momento la tiene postrada en silla de ruedas. Dura es la vida del político profesional pero el que tiene más resistencia, debo reconocerlo, es el general secretario Francisco Alvarez-Cascos que no para de reunirse con unos y con otros y al que la policía, por fin, rectifica sin ponerse colorada y sin caer cabeza alguna reconociendo que las famosas siglas de los papeles de Bárcenas no son las del presidente de Foro Asturias sino que pertenecen a un tal Correa. Bueno, lo que ahora nos preocupa de manera inmediata son las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Aquí, la derecha, dividida, está preocupada por perderlas. Acaba de viajar a Oviedo el ministro Guindos, medio clandestino, para reunirse con los suyos en el hotel de la Reconquista e informarles de que España no solo va bien sino que va a ir mejor. A ver si es verdad.

El eurodiputado durante diez años y ex alcalde de Oviedo Antonio Masip lame sus heridas por no haber sido de nuevo incluido en la lista de candidatos del PSOE al parlamento europeo. Elena Valenciano quiere sangre jóven y por eso coloca en el puesto 14 al economista ovetense Jonás Fernández, del mismísimo barrio de Vallobin, y que está empleado en la consultoría del ex ministro Carlos Solchaga, flamante consejero independiente de Duro Felguera entre otros sillones. Jonás saldrá elegido eurodiputado porque  los expertos calculan que el PSOE conseguirá alrededor de los 18 o 20 pero la otra asturiana de la lista, la gijonesa María Muñiz, se va a quedar fuera por los pelos. Esperemos la lista del Partido Popular. ¿Repetirá el gijonés Salvador Garriga quien de vez en cuando se da una vuelta por Asturias?. ¿Lanzará Mariano Rajoy al senador Isidro Fernández Rozada a Bruselas, ahora que el sobrino de la tía Nemesia está disfrutando de su segunda juventud?. Algo debe de haber porque el veterano político no para de hablar por el celular a todas horas.

Volviendo al abogado Masip. Lo que es seguro es que descabalgado del parlamento europeo no va a quedarse quieto en casa. Me consta que le gustaría repetir como candidato a la alcaldía. Si la AMSO convoca primarias yo lo voto, no les queda duda, pero si no cuaja esa opción estoy seguro que la FSA le incluirá para la Junta General del Principado. Ya se que no descubro nada nuevo pero Masip es mucho Masip.



Dejar un comentario

captcha