Autónomos: Aumento imparable de los chinos

Autónomos: Aumento imparable de los chinos

Por ATA

 

Tras cinco meses consecutivos con crecimientos en el número de autónomos, durante el pasado mes de agosto el número de autónomos extranjeros descendió en 551 autónomos extranjeros menos, lo que supone un descenso del -0,3%, pasando de los 208.837 en julio de 2011 a los 208.286 en agosto del mismo año.

En cuanto a las nacionalidades, únicamente los autónomos chinos mantienen su crecimiento imparable y cierran el mes con 251 autónomos chinos más (+0,7%). El resto de nacionalidades registra una pérdida en cuanto al número de trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), siendo Rumanía y Reino Unido las nacionalidades más afectadas por la pérdida de emprendedores: un total de 258 autónomos rumanos menos en agosto (-1,2%) y 190 autónomos británicos menos (-1%).

Por sexo, cabe destacar que mientras el número de autónomos foráneos varones se redujo en 610 autónomos durante el mes de agosto (-0,5%), las emprendedoras extranjeras registraron un ligero aumento de 58 nuevas autónomas (+0,1%).

Por sectores de actividad, cabe destacar que un mes más la construcción ha sido el más castigado por la pérdida de empleo autónomo, con un total de 659 autónomos de fuera de nuestras fronteras menos. Las actividades profesionales, científicas y técnicas también vieron descender el número de autónomos, con 111 emprendedores menos. Por su parte, comercio y hostelería compensaron las bajas de estos sectores y vieron aumentar el número de nuevos autónomos en 280, en el caso del comercio (+0,5%) y 303 en la hostelería (+0,7%).

Mientras que el total del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró un descenso en agosto del -0,4% (11.255 autónomos menos), los autónomos extranjeros lo hicieron a un ritmo inferior, al descender un -0,3% en el octavo mes de 2011.

Por comunidades autónomas, el comportamiento fue desigual: mientras que el número de autónomos extranjeros descendió en 10 comunidades autónomas, aumentó en siete. Los mayores descensos los protagonizaron País Vasco (-2,1%), Madrid y Murcia, ambas con un descenso de autónomos -0,6%. En el otro extremo, los mayores aumentos los registraron Navarra (+1%), Castilla y León (+0,7%) y Galicia (+0,6%).

“El descenso registrado durante el mes de agosto – señala Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos extranjeros de ATA – en cuanto al número de autónomos extranjeros debemos tomarlo, en principio, como un dato estacional, motivado por la caída de autónomos en sectores como la educación y actividades profesionales, sectores todos ellos que en verano reducen su actividad, y de los cuales se espera un repunte en los próximos mes, además de la construcción, que continúa su particular declive”.

“En cuanto al colectivo chino – apunta Guillermo Guerrero – continúa mes a mes creando nuevas actividades emprendedoras hasta con vertirse en agosto en la única nacionalidad que ve aumentar el número de emprendedores”.

Dejar un comentario

captcha