El asteroide que se aproxima a la Tierra tiene su propia luna

El asteroide que se aproxima a la Tierra tiene su propia luna

Pasadena/NASA.-El asteroide 1998 QE2 que se aproxima a la Tierra tiene una luna. Los investigadores la encontraron en una secuencia de imágenes de radar obtenidas a través de la antena de 70 metros de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network, en idioma inglés), ubicada en Goldstone, California, en la tarde del 29 de mayo (30 de mayo hora universal), cuando el asteroide se encontraba a unos 6 millones de kilómetros de la Tierra.

La estimación preliminar del tamaño del satélite del asteroide es de aproximadamente 600 metros de ancho. El asteroide en sí posee un diámetro de alrededor de 2,7 kilómetros y tiene un período de rotación de menos de cuatro horas.

 

Las observaciones que se llevaron a cabo mediante un radar fueron lideradas por la científica Marina Brozovic, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, ubicado en Pasadena, California.

Estos hallazgos muestran que el 1998 QE2 es un asteroide binario. En la población de objetos cercanos a la Tierra, alrededor del 16 por ciento de los asteroides de 200 metros de ancho o más son sistemas binarios o triples. También se revelan en las imágenes de radar obtenidas de 1998 QE2 varias características superficiales oscuras que sugieren grandes concavidades.

 

El máximo acercamiento del asteroide se producirá el 31 de mayo a la 1:59 de la tarde, hora del Pacífico (4:59 de la tarde, hora del Este / 20:59 GMT), cuando el asteroide llegará a estar a una distancia no mayor que aproximadamente 5,8 millones de kilómetros, o lo que equivale a alrededor de 15 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna. Este es el máximo acercamiento que el asteroide hará a la Tierra durante al menos los próximos dos siglos. El asteroide 1998 QE2 fue descubierto el 19 de agosto de 1998 por el programa Lincoln de Investigación de Asteroides Cercanos a la Tierra (Lincoln Near Earth Asteroid Research o LINEAR, por su acrónimo en idioma inglés), del Instituto de Tecnología de Massachusetts, ubicado cerca de Socorro, Nuevo México.

 

La resolución de estas imágenes iniciales del asteroide 1998 QE2 es de aproximadamente 75 metros por píxel. Se espera que la resolución aumente en los próximos días a medida que se disponga de más datos. Entre el 30 de mayo y el 9 de junio, los astrónomos que utilizan radares llevarán a cabo una amplia campaña de observaciones en el asteroide 1998 QE2 mediante el uso de la antena de la Red del Espacio Profundo, que se encuentra en Goldstone, California y a través del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico. Los dos telescopios tienen capacidades de imagen complementarias, lo que permitirá a los astrónomos aprender tanto como sea posible sobre el asteroide durante su breve visita cerca de la Tierra.

 

 

 

 

 

FOTO: Las primeras imágenes de radar del asteroide 1998 QE2 se obtuvieron cuando el asteroide estaba a aproximadamente 6 millones de kilómetros (3,75 millones de millas) de distancia de la Tierra. El conjunto de las imágenes de radar grabadas abarca algo más que dos horas. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/GSSR

Dejar un comentario

captcha