Oblanca: “Sería una irresponsabilidad privar al gobierno de Rajoy de sus primeros presupuestos”

Oblanca: “Sería una irresponsabilidad privar al gobierno de Rajoy de sus primeros presupuestos”

El senador rechaza los vetos a la Ley de Presupuestos Generales del Estado y recuerda “el irresponsable episodio del PP de Asturias que, en armonía con el PSOE, endosó al Gobierno de FORO la prórroga de los presupuestos de Areces”

  • FORO considera que los presupuestos del Estado “son muy mejorables y por eso ha presentado enmiendas para evitar la paralización de infraestructuras o dotar a las Comarcas Mineras de sus Fondos de Reactivación, entre otras”

 

Madrid.-El Pleno del Senado inició este mediodía el debate del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. El senador de FORO intervino para rechazar los vetos presentados por diferentes grupos parlamentarios. En su turno, Isidro Martínez Oblanca subrayó que “una ley de Presupuestos va mucho más allá de un documento lleno de cifras, capítulos y conceptos. Los presupuestos reflejan la voluntad de un gobierno para gestionar políticamente el Estado o también, en su caso, una Comunidad, un Ayuntamiento o una entidad”.

 

            Oblanca señaló que “desde FORO no vamos a contribuir a la parálisis en la acción de Gobierno como consecuencia de que fuese rechazado este primer proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que presenta Mariano Rajoy. Sería un disparate mayúsculo y no sería de recibo que, a las primeras de cambio, se privase al nuevo gobierno del instrumento fundamental para aplicar su programa electoral”. “Significaría”, añadió, “condenar al nuevo gobierno, penalizándole con la gestión de la prórroga de los presupuestos socialistas de 2011, los de Rodríguez Zapatero, los de los más de cinco millones de parados, los que obligaron a aplicar in extremis y en tiempo de descuento una reforma constitucional, la del artículo 135”.

 

            En su intervención, el senador de FORO recordó que  “sin embargo, algo así sucedió este mismo año 2012 en España, concretamente en Asturias y, paradójicamente, fue el Partido Popular el que de forma irresponsable vetó el proyecto de presupuestos presentado por el nuevo Gobierno elegido por los asturianos siete meses antes. El PP vetó los presupuestos –el PSOE se sumó entusiasta a la propuesta en la feliz armonía y entente conjunta vigente hace años - y se le endosó al nuevo gobierno autonómico la prórroga de los presupuestos socialistas de 2011 que habían arrastrado a Asturias a la decadencia, a la emigración, al paro, a las inauguraciones de cartón piedra, a los sobrecostes, a los chiringuitos ruinosos y también a la corrupción. Lo que al PP no le servía en 2011, le sirvió en el 2012”.

 

            “Nosotros”, indicó Oblanca, “no vamos a caer hoy en semejante episodio de irresponsabilidad y no vamos a sumarnos a los vetos que aspiran a negar al Gobierno de Rajoy la primera de sus Leyes de Presupuestos y a maniatar a las primeras de cambio la acción de todos los ministerios condenándoles a gestionar los presupuestos prorrogados del partido socialista y de Rodríguez Zapatero. Vetar los primeros presupuestos que presenta un nuevo Gobierno es plantar un obstáculo para propiciar su inacción, su parálisis y su caída. No vamos a contribuir con nuestro voto a instalar barreras insalvables e irresponsables al Gobierno. Tiene que disponer de sus propios presupuestos”.

 

            “Eso no significa”, concluyó el senador de FORO, “que estemos de acuerdo con esta propuesta de Ley que nos ha presentado el Ministro de Hacienda. Quede claro: no estamos de acuerdo. Creemos que es muy mejorable y por eso hemos presentado enmiendas a diferentes secciones y por diferentes conceptos. Es muy mejorable, en nuestro criterio, en cuestiones relacionadas con las infraestructuras, con el medio ambiente, con la industria, con la educación, con la cultura y, como es natural, con las políticas de empleo. Es una Ley muy mejorable porque el Gobierno ha eliminado los fondos para la reactivación de las comarcas mineras y las ayudas a la minería del carbón. Es muy mejorable porque el Gobierno pone énfasis en los ajustes y en los recortes por aquello del déficit público y de dar cumplimiento al artículo 135 de la Constitución, pero se olvida del equilibrio y la solidaridad entre las diferentes partes de España que también mandata el 138 pero que el Gobierno incumple gravemente en el caso de Asturias”.

Dejar un comentario

captcha