Preparan la Cumbre Centroamericana que debatirá la despenalización del tráfico de drogas

Preparan la Cumbre Centroamericana que debatirá la despenalización del tráfico de drogas

Previo a la reunión que sostendrán los presidentes de Centroamérica el 24 de marzo en Antigua Guatemala, para discutir la iniciativa de Otto Pérez Molina sobre de la despenalización del tráfico de las drogas, los cancilleres de la región realizarán un encuentro el día 19 para acordar los puntos de la agenda.

“El compromiso fue firmado por los seis mandatarios para venir a Guatemala. No tendríamos que esperar confirmación, cada uno revisó su agenda, anotó el 24 de marzo y los seis nos han confirmado. Queda pendiente la presencia del presidente de República Dominicana”, afirmó el presidente Otto Pérez Molina.

 

Los gastos

Al preguntar al presidente sobre el costo que tendrá esta reunión, recordó que cada uno de sus homólogos paga su boleto de avión y el único gasto en que incurrirá es el pago del salón donde se realizará la actividad.

El mandatario enfatizó que el precio de la cumbre es incomparable ante los beneficios de reducir las muertes y la violencia en la región, causadas por la actividad de los narcotraficantes.

“El costo en que se va a incurrir en la cumbre no se compara con el de los últimos 40 años y las vidas perdidas… la tasa de homicidios de Honduras, Guatemala y El Salvador son las más altas de Latinoamérica y del mundo. Si eso no es prioridad, yo no sé qué otra cosa puede serlo. Para mí, salvar vidas y frenar la violencia que hay en el país es una prioridad, y voy a trabajar muy duro”, enfatizó Pérez Molina.

 

Iniciativa Pérez Molina

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, se adelantó a las invitaciones que pudieran surgir por parte de Guatemala, e invitó a sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Felipe Calderón, a la reunión en Antigua Guatemala por medio de un comunicado.

“Se ha invitado a los presidentes de México y Colombia para conocer sus experiencias”, comentó Lobo. En el comunicado se indicó que los mandatarios hablarán sobre la despenalización de la droga. “El debate está abierto, lo importante es que la región no siga poniendo los muertos”, dijo.

“Hemos visto la repercusiones que ha tenido la propuesta que hemos hecho a nivel mundial; efectivamente, el presidente de Colombia ya se pronunció en ese mismo sentido; Estados Unidos ya dijo que están dispuestos a que en la Cumbre de las Américas se debata la despenalización; aunque no estén de acuerdo, debe darse el diálogo”, finalizó Pérez Molina.

Dejar un comentario

captcha