Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 6,4%1 en 2011

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 6,4%1 en 2011

Los hoteles ingresaron 40,3 euros por habitación disponible y facturaron 70,3 euros de media por habitación ocupada

 

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 286,6 millones en
2011, con un aumento del 6,4% respecto al año anterior. Esta tasa de crecimiento ha sido
0,9 puntos superior a la registrada en 2010.
Las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 2,2%, mientras que las de no residentes
aumentaron un 12,7%. Los viajeros residentes, que representaron el 53,5% del total,
realizaron el 38,8% del total de pernoctaciones.

 

Del total de pernoctaciones, el 49,7% se concentraron en los meses comprendidos entre
junio y septiembre.
Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un aumento del 0,2% en media
durante el año 2011.
Respecto a los indicadores de rentabilidad del sector hotelero, la facturación por habitación
ocupada alcanzó un valor medio de 70,3 euros y el ingreso por habitación disponible se
situó en 40,3 euros.

 

Los hoteles españoles ofrecieron de media 1.424.711 plazas de alojamiento a lo largo del
año 2011, con un incremento del 1,0% respecto a 2010.
El grado de ocupación por plazas alcanzó, de media, el 53,6%, lo que supuso un incremento
del 4,9% respecto a 2010. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del
58,4%, un 3,7% mayor que el registrado el año anterior.

 

Pernoctaciones de viajeros residentes en el extranjero
Alemanes y británicos concentran el 26,9% y el 24,1%, respectivamente, del total de
pernoctaciones de extranjeros en hoteles durante 2011.
El mercado alemán, que se consolida como primer mercado emisor, registró un crecimiento
anual del 10,4%. Por su parte el mercado británico aumentó sus pernoctaciones un 7,8%.
Francia, Italia y Países Bajos, que fueron los siguientes mercados emisores, experimentaron
tasas interanuales de pernoctaciones del 14,2%, 14,3% y 15,8%, respectivamente.

 

Principales destinos

 

Canarias, Illes Balears, Cataluña y Andalucía acumularon el 70,7% del total de
pernoctaciones en 2011, con crecimientos anuales del 12,3%, 11,7%, 5,9% y 3,1%,
respectivamente.
Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña, Canarias y Comunidad de Madrid concentraron
el 56,9% de las pernoctaciones de residentes. Por su parte, los destinos preferidos por los
no residentes fueron Canarias, Illes Balears, Cataluña y Andalucía.
La zona turística con mayor número de pernoctaciones en 2011 fue la isla de Mallorca, con
más de 41,6 millones de plazas ocupadas.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San
Bartolomé de Tirajana. El punto turístico con mayor grado de ocupación fue Lloret de Mar
donde, en media, se ocuparon el 78,1% de plazas ofertadas.

Evolución del Índice de Precios Hoteleros
El aumento medio de los precios hoteleros durante 2011 fue del 0,2%.
La tasa interanual del Índice de Precios Hoteleros registró su valor más elevado en el mes
de agosto (1,8%) y el más bajo en diciembre (–1,3%).

Dejar un comentario

captcha