Abierto el plazo de ayudas al alquiler en Asturias: hasta 900 euros al mes y nuevos requisitos para optar a la subvención

Abierto el plazo de ayudas al alquiler en Asturias: hasta 900 euros al mes y nuevos requisitos para optar a la subvención

El Principado destina 14,7 millones de euros a un programa que compensará rentas entre enero de 2024 y septiembre de 2025. El plazo de solicitud se abre hoy y se extenderá durante un mes.

 

 

El Principado de Asturias ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas al alquiler correspondientes al nuevo programa 2025-2026, impulsado por la Consejería de Vivienda, dirigida por Ovidio Zapico (IU-Convocatoria).
El plan, dotado con 14,7 millones de euros, busca aliviar el coste de la vivienda a familias y personas con ingresos limitados o en situación de vulnerabilidad. El plazo permanecerá abierto durante un mes, y las solicitudes podrán presentarse telemáticamente o en los registros oficiales del Principado.

El programa cubrirá parte de las rentas pagadas entre enero de 2024 y septiembre de 2025, con un máximo de 21 meses de ayuda y cuantías que, en los casos más graves, podrán alcanzar los 900 euros mensuales.

Un fondo millonario para aliviar el alquiler

El fondo tiene financiación mixta: el 85 % procede del Estado (Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025) y el 15 % restante lo aporta el Principado.
El objetivo, según la Consejería, es “garantizar que las familias con menos recursos puedan mantener su vivienda habitual pese al encarecimiento del alquiler”.

“Queremos llegar a quienes más lo necesitan, sin dejar fuera a quienes han visto caer sus ingresos en los últimos años”, explicó Ovidio Zapico al presentar la convocatoria, subrayando que se primarán los casos de vulnerabilidad y pérdida de ingresos.

Tres líneas de ayuda según el perfil del solicitante

El programa se estructura en tres líneas específicas:

1. Personas y familias con ingresos bajos

Es la principal, a la que se destina el 98 % de los fondos.

  • Límite de alquiler: 600 € al mes (vivienda completa) o 300 € (habitación).

  • Ayuda máxima: 50 % de la renta mensual.

  • Límites de ingresos:

    • Hasta 3 × IPREM (25.200 € brutos anuales) para unidades de convivencia estándar.

    • Hasta 33.600 € si hay discapacidad o familia numerosa general.

    • Hasta 42.000 € si la discapacidad supera el 33 % o la familia es numerosa especial.

    • Para personas solas, el límite baja a 16.800 €.

2. Colectivos vulnerables o desahuciados

Dirigida a víctimas de violencia de género, personas sin hogar o desahuciadas.

  • Ayuda máxima: 600 € al mes.

  • Límite de alquiler: 600 €/mes vivienda o 300 €/mes habitación.

  • Se exige acreditar la situación de vulnerabilidad mediante informe social o resolución judicial.

3. Pérdida de ingresos

Para arrendatarios que han visto reducidos sus recursos más de un 20 % en los dos últimos años y ahora ingresan menos de 25.200 € brutos al año.

  • La ayuda puede llegar hasta los 900 € mensuales, siempre que el alquiler supere el 30 % de los ingresos familiares.

Requisitos generales

Para poder optar a cualquiera de las líneas, los solicitantes deberán:

  • Estar empadronados en Asturias y residir legalmente en España.

  • Tener más de 18 años.

  • Que la vivienda alquilada sea el domicilio habitual y permanente.

  • No ser propietario de otra vivienda ni tener parentesco directo con el arrendador.

  • Presentar un contrato de alquiler en vigor y estar al corriente de pago.

Los importes se abonarán directamente a los beneficiarios una vez aprobada la resolución, que, según la Consejería, se prevé comenzar a emitir a principios de 2026.

Qué gastos cubre y cómo se solicita

Las ayudas se aplicarán retroactivamente a los pagos realizados desde enero de 2024 y podrán cubrir hasta 21 mensualidades consecutivas.

La tramitación puede hacerse por vía telemática (a través del portal del Principado o de la sede electrónica tramita.asturias.es) o presencialmente en las oficinas de registro de vivienda.

Los solicitantes deberán adjuntar:

  • DNI o NIE.

  • Contrato de arrendamiento.

  • Justificantes de pago de las mensualidades.

  • Certificados de ingresos de todos los convivientes.

  • Documentación acreditativa de la situación específica (familia numerosa, discapacidad, desahucio, etc.).

Un problema estructural: el alquiler en Asturias sigue disparado

El programa llega en un contexto de tensión en los precios del alquiler, especialmente en Oviedo, Gijón y Avilés, donde el metro cuadrado se ha encarecido un 23 % desde 2021, según datos del portal Idealista.

Los sindicatos de inquilinos llevan tiempo advirtiendo que “la ayuda llega tarde y se cobra con retraso”, mientras que desde IU defienden que “no hay solución inmediata sin inversión pública en vivienda social”.

Fuentes de la Consejería reconocen que la avalancha de solicitudes puede ser masiva, como ya ocurrió en la convocatoria de 2023, cuando se presentaron más de 3.500 peticiones y casi un tercio quedó sin resolver en plazo por falta de documentación o exceso de renta.

Cómo saber si se tiene derecho: guía rápida

Tipo de ayuda                             Requisitos clave                                                           Máximo mensual Tope de ingresos                  Duración

General Alquiler ≤ 600 € vivienda / 300 € habitación 50 % de la renta Hasta 3 × IPREM (25.200 €) 21 meses
Vulnerables / desahuciados Violencia, sin hogar, desahucio 600 € Según caso 21 meses
Pérdida de ingresos Caída ≥ 20 % ingresos / alquiler > 30 % renta familiar 900 € ≤ 25.200 € 21 meses

En resumen

  • Plazo de solicitud: un mes desde hoy.

  • Cobertura: enero de 2024 – septiembre de 2025.

  • Importe total: 14,7 millones de euros.

  • Inicio de pagos: previsto para comienzos de 2026.

El Principado confía en que esta nueva convocatoria permita sostener el acceso a la vivienda en los colectivos más golpeados por la subida de precios. Pero lo cierto es que, mientras las ayudas llegan, muchos hogares siguen haciendo cuentas para poder pagar el próximo alquiler.

Dejar un comentario

captcha