El club comunica esta mañana la destitución del técnico serbio y su cuerpo técnico tras un inicio irregular en Primera. Luis Carrión encabeza la lista de candidatos para tomar el mando, mientras la afición se pregunta cómo se puede pasar del cielo al suelo en apenas cuatro meses.
Ni siquiera el héroe del ascenso ha sobrevivido a los vientos cambiantes del Tartiere.
El Real Oviedo ha destituido esta mañana a Veljko Paunović, el entrenador que devolvió a los azules a Primera División después de casi un cuarto de siglo. El anuncio, difundido por el club a primera hora, ha sacudido el jueves futbolístico de Asturias y ha dejado un vacío que duele tanto como sorprende.
El comunicado, seco y formal, confirmaba la ruptura:
“El Real Oviedo ha tomado la decisión de resolver el contrato de Veljko Paunović como entrenador del primer equipo.”
El técnico, que tenía contrato hasta junio de 2026, deja el banquillo acompañado por todo su cuerpo técnico. A cambio, el club le dedica un agradecimiento solemne por su “profesionalidad, compromiso y dedicación”, recordando que el ascenso logrado el pasado junio “quedará para siempre en la memoria del oviedismo”.
Del cielo al abismo en cuatro meses
La historia de Paunović en Oviedo parece escrita con la intensidad de una película: llegó en marzo de 2025 para rescatar un equipo hundido en la mediocridad y lo transformó en una máquina de competir.
Su Oviedo fue puro coraje, puro empuje, pura fe. En apenas tres meses lo llevó hasta el play-off y culminó el regreso a Primera, derrotando al Mirandés en una final que hizo llorar a medio Tartiere.
Pero la Primera no perdona.
En ocho jornadas, los azules solo sumaron seis puntos y marcaron cuatro goles —el registro más bajo de toda la categoría—. Los partidos se parecían cada vez más: buen juego, dominio, llegadas... y nada que celebrar.
Paunović pedía paciencia; el club, resultados. Y entre ambos, la cuerda se rompió esta mañana.
El momento exacto: un parón y una oportunidad
La decisión llega en la semana perfecta para ejecutar un cambio sin sobresaltos.
Con el parón por selecciones, no hay partido inmediato, y el club tiene margen para cerrar el nuevo entrenador antes de enfrentarse al Espanyol el 17 de octubre.
Fuentes del entorno confirman que la dirección deportiva ya trabaja en el relevo y que Luis Carrión —ex del propio Oviedo y uno de los técnicos más respetados por la afición— es el candidato más firme. También suena, aunque con menor fuerza, el nombre de Eduardo Berizzo, exseleccionador de Chile y con pasado en el Celta.
“Queremos actuar rápido, pero bien. El próximo entrenador tiene que conectar con la plantilla y con la grada”, aseguran desde el club.
Causas internas: la falta de gol, la presión y un vestuario cansado
Dentro del vestuario, las señales eran claras desde hace semanas.
Jugadores como Ilyas Chaira habían reconocido públicamente la falta de “contundencia en las áreas”. Paunović, por su parte, insistía tras cada derrota en que el equipo “había generado lo suficiente como para empatar o ganar”, pero los números desmentían el optimismo: solo una victoria en los últimos cinco encuentros.
La sensación era que el discurso ya no calaba igual. El técnico había perdido parte de la energía contagiosa que lo definió en el ascenso. En el fútbol, cuando la convicción se apaga, la decisión suele llegar antes de lo previsto.
De héroe a destituido: la paradoja Paunović
Nadie lo esperaba tan pronto.
Paunović es, literalmente, el primer entrenador destituido en Primera División esta temporada.
El contraste con la alegría del pasado junio no puede ser más cruel: la misma ciudad que lo idolatró en la balconada del Ayuntamiento hoy despierta leyendo que ya no es su entrenador.
El deporte profesional, a veces, no da tiempo ni a digerir la gloria.
24 semanas que lo cambiaron todo
Fecha Hito
Marzo 2025 | Paunović asume el banquillo del Oviedo. |
Junio 2025 | Logra el ascenso en el play-off frente al Mirandés. |
Agosto 2025 | Debuta en Primera tras firmar renovación hasta 2026. |
Octubre 2025 | Es cesado con 6 puntos en 8 jornadas. |
Lo que viene
En los despachos del Tartiere se habla de una “transición tranquila”. El nuevo entrenador podría ser anunciado en cuestión de días y debutar tras el parón.
Mientras tanto, el equipo seguirá trabajando bajo la supervisión del cuerpo técnico del filial.
La prioridad del club es mantener la calma y no dar la imagen de crisis. Pero el relevo será un punto de inflexión inevitable: nuevo estilo, nuevas jerarquías, nuevas exigencias.
Lo que deja Paunović
Su balance no se mide solo en puntos. Deja un vestuario unido, una afición agradecida y la certeza de haber devuelto al Oviedo al mapa del fútbol grande.
Sus frases quedan para el recuerdo:
“Máxima alerta y máxima exigencia”,
“Competiremos a muerte”,
“El del Levante es un partido fundamental”.
Hoy, el partido fundamental lo ha perdido él.
Claves del caso Paunović
-
Motivo principal: racha negativa y falta de gol.
-
Puntos sumados: 6 de 24 posibles.
-
Goles a favor: 4, el peor registro de la categoría.
-
Momento del cese: parón internacional.
-
Sustituto más probable: Luis Carrión.
-
Contrato original: hasta junio de 2026.
-
Primer técnico cesado de la Liga 2025/26.
Y ahora, qué: el Oviedo ante su espejo
El fútbol es memoria corta y urgencia larga.
El Oviedo que soñaba con Europa este verano hoy despierta recordando que, en la élite, el romanticismo dura lo que tarda el gol en llegar.
Y si algo ha quedado claro esta mañana en el Tartiere es que la paciencia, en Primera, tiene fecha de caducidad.