Con ¡Hachís!... Salud , obra póstuma e inédita de Ibáñez abre 'Ibáñez Mítico'

Con ¡Hachís!... Salud , obra póstuma e inédita de Ibáñez abre Ibáñez Mítico

¡Hachís!... Salud , Bruguera publica el 16 de octubre la obra póstuma e inédita de Francisco Ibáñez. Con esta joya inédita del año 2014, Bruguera lanza la nueva colección Ibáñez Mítico.

 

Por Ignacio Sánchez.-Ibáñez mítico es una colección con ambición de publicación anual, que presenta obras de Ibáñez como nunca antes las habíamos visto. Una colección comisariada por Jordi Canyissà, que revisitará obras míticas de Ibáñez con una nueva mirada. Incorporará un aparato crítico y material extra.   

Para abrir esta colección, la primera entrega recupera el último material inédito del maestro marcando un hito en la historia del cómic español. Una obra inédita de Francisco Ibáñez: ¡Hachís!...Salud. Además de la historia íntegra, el libro cuenta con una edición crítica y cuidada al detalle, con textos de Jordi Canyissà. Incorpora material original, guiones escaneados del Maestro, un prólogo y notas que darán todas las claves para entender la obra de Ibáñez con la clarividencia y admiración del experto en cómics y divulgador de La Vanguardia. 

 

 

Sobre ¡Hachís... Salud! 

En Hachís... ¡Salud !, volumen inédito que Bruguera publicará el 16 de octubre, Mortadelo y Filemón reciben el encargo de luchar contra unas redes de distribución de narcotráfico. El Súper dispone de información sobre algunas de las rocambolescas vías usadas por los traficantes, como el suministro a través de falsos cochecitos de bebés o el uso de instrumentos musicales. ¿Conseguirán los mejores agentes de la T.I.A., con la inestimable ayuda de Ofelia, ¿desarticular la banda de malhechores? 

El primer volumen de Ibáñez Mítico contempla un formato similar al de la colección Magos del Humor (21x29 CM, tapa dura cartoné), y contiene 64 páginas que incluyen la historia inédita y contenido extra. Presenta, además, una sobrecubierta con acabados metalizados y, en el interior, sobre el cartoné, aparece impresa la cubierta original de la obra inédita, tal cual la concibió Ibáñez para su publicación.   

 

Una obra inédita del pasado para el presente y el futuro  

Ibáñez Mítico es una colección única, comisariada por el experto en cómics Jordi Canyissà, que revisita las obras más emblemáticas de Ibáñez con una nueva perspectiva. Cada volumen incluirá un aparato crítico y material extra, ofreciendo a los lectores una experiencia enriquecedora. ¡Hachís!... Salud no solo presenta una historia inédita, sino que también incluye guiones originales escaneados, originales, materiales extra y un prólogo y notas detalladas que desvelan las claves del universo de Ibáñez. 

Francisco Ibáñez siempre fue un cronista de su tiempo, reflejando en sus obras los debates y temas candentes de la sociedad. ¡Hachís!... Salud aborda con humor el tema de la legalización de la marihuana, un debate de total actualidad en la España de 2014 y que se traslada a la actualidad. Esta obra, aunque trata un tema aparentemente controvertido, lo hace de manera inofensiva y humorística, fiel al estilo de Ibáñez, con esa manera única para reírse de las cosas como de la corrupción urbanística y la crisis del ladrillo en El señor de los ladrillos (2005), la crisis económica y la pérdida de empleos en ¡Por Isis, llegó la crisis! (2009), los bajos salarios en Sueldecitos más bien bajitos...  (2016), el temor a los okupas en ¡Okupas! (2002), los decretos antitabaco en Prohibido fumar (2005), las tensiones entre partidos y la corrupción política en El Tesorero (2015), el dopaje en el deporte de élite en El dopaje... ¡qué potaje! (2007) o el problema de los botellones en La litrona... ¡vaya mona! (2013), entre muchos otros. 

 

Francisco Ibáñez (Barcelona, 15 de marzo de 1936 - Barcelona, 15 de julio de 2023) es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio». Es el dibujante más prolifero, acumulando unas 20.000 páginas dibujadas a lo largo de su vida profesional, y Mortadelo y Filemón es la serie más longeva del cómic español, con más de 65 años de historia. 
 

En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón. En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra, en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001 y en 2022 la Generalitat le otorga la Creu de Sant Jordi. 

El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez. 

Dejar un comentario

captcha