La ciencia asturiana cruza fronteras. El Gobierno del Principado financiará las estancias internacionales de 29 investigadores predoctorales del programa Severo Ochoa, que podrán formarse en algunos de los mejores laboratorios y universidades del planeta.
La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo ha concedido 82.076 euros en la última convocatoria de movilidad, cubriendo periodos de entre uno y tres meses. Cada ayuda alcanza hasta 3.000 euros por persona, una inversión que garantiza que ningún solicitante que cumpla los requisitos quede fuera por motivos económicos, como subrayó la directora general de Universidad, Cristina González.
Los destinos no son cualquier cosa: Suecia, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Australia, Italia, Países Bajos, Austria y México. Allí, los jóvenes científicos podrán adquirir nuevas técnicas, trabajar en laboratorios punteros y avanzar en sus tesis doctorales con una experiencia internacional de primer nivel.
Desde 2019, 245 investigadores asturianos han recibido esta financiación para salir al extranjero y regresar con un bagaje que multiplica el valor de su formación. Una clara apuesta del Principado por la excelencia y la internacionalización del talento joven.
La resolución provisional puede consultarse en el tablón de anuncios electrónico de la Consejería de Ciencia: Acceso aquí.