La Ley Simplifica de Llamedo avanza en la Junta como apuesta por una Asturias más ágil y moderna

La Ley Simplifica de Llamedo avanza en la Junta como apuesta por una Asturias más ágil y moderna

El Parlamento asturiano rechaza la enmienda de totalidad del PP y permite que continúe la tramitación de una norma que promete reducir burocracia, acelerar plazos y digitalizar trámites.

 

La vicepresidenta del Gobierno asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha defendido hoy en la Junta General la conocida Ley Simplifica, una ambiciosa reforma legal que busca transformar el funcionamiento de la Administración pública en el Principado.

Durante su intervención, Llamedo ha subrayado el carácter transformador de la norma:

“Esta ley supone menos papeles y más soluciones, menos esperas y más respuestas. Es una apuesta clara por una Asturias que avance más rápido”.

La norma ha superado su primer gran escollo parlamentario: la enmienda de totalidad presentada por el Partido Popular fue rechazada gracias a los votos del PSOE, Izquierda Unida y la diputada Covadonga Tomé. Vox y Foro respaldaron la propuesta alternativa del PP, que no logró la mayoría suficiente.

Una reforma estructural de gran alcance

La Ley Simplifica modifica más de 50 artículos en 9 leyes vigentes y propone:

  • Tramitación de ayudas durante todo el año, sin plazos cerrados.

  • Simplificación de licencias para obras menores o actuaciones forestales mediante declaración responsable.

  • Reducción de esperas administrativas, especialmente en materia forestal, donde se estima un ahorro de más de dos meses por expediente.

  • Coordinación con la nueva plataforma digital miPrincipado, que permitirá realizar trámites telemáticamente las 24 horas del día.

“Se acabó ir de ventanilla en ventanilla”

La vicepresidenta ha destacado que el texto nace del trabajo conjunto de varias consejerías y del diálogo con agentes sociales, y ha recordado que la digitalización irá acompañada de medidas para evitar la exclusión:

“Somos conscientes de la brecha digital, especialmente en el ámbito rural y entre los mayores. Por eso hemos lanzado Ruta Digital, con 2,5 millones de euros para formación tecnológica en todo el territorio”, afirmó.

Además, la ley incluirá figuras de agentes habilitados que apoyen a quienes lo necesiten en sus gestiones digitales.

Una visión integral de la modernización pública

La Ley Simplifica se enmarca dentro de un paquete de reformas promovido por el Ejecutivo de Adrián Barbón para agilizar los tiempos de la administración y atraer inversión, junto a la Ley de Proyectos de Interés Estratégico (PIER), la futura Ley de Hacienda o la Ley de Ordenación del Territorio (LOITA).

Para Llamedo, esta es una ley de país:

“Con esta ley, Asturias gana. Oponerse a ella es un error y una irresponsabilidad. Hoy los grupos tienen la oportunidad de demostrar que quieren sumar, construir y hacer política útil”.

Dejar un comentario

captcha