¡Ay cielín, qué recetina traemos hoy! Prepárate, porque la abuela Balbina viene con ganas de dar guerra... ¡y de endulzar bocas! Hoy vengo con un postre que-yé un pecáu mortal de güelu, pero tan ricu que si San Pedro lo prueba... igual vos deja pasar al cielu sin confesión: ¡tocinillu de cielu de llimón! Pero tranquis, que ya lo convertí yo a la manera asturiana, con gracia, con mimo, y con fartura. Vamos a ello, que ya me entra el rugir de la tripa como si fuera la gaita d’un romeru.
Introducción con sabor y memoria
De pequeña, mi güelu siempre decía: “Nena, si les coses tan dulces te ponen tan alegre, ¿cómo vas a ser triste nunca?” Y tenía razón. Asina que hoy vos traigo una receta que-yé pura alegría en bocao pequeñu. Pa días d’esti verano que se vos meten los nietos en casa como si fueren bandada de cuervos, con esto faes que callen, rían y vuelvan a casa de la güela más felices que un gochu en un charcu.
Ingredientes (pa 6 comensales, o pa 3 si son llarperos)
-
1/2 litru de agua
-
300 gramos de azúcar blanquilla
-
El zumu de 1 llimón (el del limoneru del patio, si puede ser)
-
La ralladura de la piel d’un llimón
-
6 güevos de pita camperos, de esos que saben a gloria
-
Una cucharadina de mantequilla (pa untar)
-
Canela molida a la tosta, al gustu del consumidor fartón
Pasu a pasu de güela
-
Primeramente, pon el agua con el azúcar al fueu. Que cueza a lo tontu hasta que tengamos un almíbar clarín (unos 10 minutinos). ¡Pero sin distracciones, eh! Que esto no ye momento pa hablar col vecín.
-
Apartamos del fueu y añadimos el zumu y la ralladura del llimón. Remenamos con gracia y dejamos templar. ¡Que no queme que luego vien la tragedia!
-
Batimos los güevos como si fuéramos la orquesta de la fiesta del pueblu. Que espumen, pero sin montar, que esto no ye merengue.
-
Mezclamos el almíbar templáu con los güevos batíos. Eso sí, colamos la mezcla pa que no se cuele un trocín de cáscara rebelde. Como decía mi hermana: “¡Cola y vencerás!”
-
Untamos una bandejina con mantequilla, echamos la mezcla con cuidadín y lo metemos al horno a 160°C al baño maría durante unos 40 minutinos. Si al pinchar sale limpio… ¡a sacalu del fornu, que-yá ta fechu!
-
Dejalo enfriar como se enfría el aire tras una tormenta d’agostu. Cuando ya ta fresquín… ¡canela por enriba y a servir!
Conseyu de la Balbina
Si queréis rizar el rizu, echad un chorretoncín de anís del mono al almíbar antes de mezclar. Ye opcional… pero eso da-y un toque que nun se te olvida ni aunque pierdas la dentadura.
Y me despido, queridiños…
Ya sabéis: cocinad esto con amor, convidad a quien queráis… pero eso sí, la primera cullerada pa la cocinera. Que si no, ye pecado de desagradecíu.
Y recuerda lo que decía mi güelu Tino: “El cielu podrá esperar… ¡pero'l tocinillu non!”
Un besín de canela y azuquita,
Vuestra Balbina, que anda dulce hoy y con gana de repetir.
¡Hasta la próxima recetina, guaje! Que tengo ya otra pensada pa alegrar el día...