Una deflagración en la cocina del bar La Belmontina desata el caos en pleno casco antiguo de oviedo, obliga a desalojar la hospedería anexa y moviliza a cinco dotaciones de bomberos
Un estruendo seco, seguido de una densa columna de humo que se elevó junto a la Catedral de Oviedo, interrumpió de forma abrupta la tranquilidad del casco histórico en la tarde de ayer. Eran las 21.00 horas del lunes cuando una explosión de gas en la cocina del bar La Belmontina, en la calle del Águila, desató un incendio que obligó a desalojar el establecimiento y el edificio colindante, la histórica Hospedería de Oviedo, que en ese momento albergaba a varios residentes.
Según han confirmado fuentes del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento, el origen del suceso fue una acumulación de gas en una conducción flexible deteriorada de la cocina del local. La deflagración fue violenta, generando una llamarada que se propagó rápidamente hacia el interior del inmueble y alcanzó el patio común con el edificio contiguo.
más de veinte personas desalojadas y cinco dotaciones movilizadas
La respuesta fue inmediata. Cinco dotaciones de Bomberos de Oviedo acudieron al lugar y se desplegaron rápidamente para contener el fuego y asegurar la zona. Agentes de la Policía Local acordonaron todo el entorno, facilitando tanto el acceso de los equipos de emergencia como la evacuación ordenada de los inmuebles afectados.
“Por suerte, no había nadie en la cocina en ese momento, ni en la zona más próxima a la explosión”, señalaban anoche fuentes policiales.
Más de veinte personas fueron evacuadas entre residentes del edificio y personas que se encontraban en negocios cercanos. Varias de ellas fueron atendidas por los servicios sanitarios debido a inhalación de humo, aunque no se registraron heridos graves. Una ambulancia permaneció en la calle Schulz durante toda la intervención.
La llama se frenó en el patio interior, pero el susto fue enorme
El incendio fue contenido antes de alcanzar otras viviendas gracias a la estructura del edificio y a la rápida actuación de los bomberos. El fuego se propagó hasta un patio interior de la Hospedería, donde se frenó su avance, pero el humo llegó a varias plantas superiores y afectó a habitaciones y zonas comunes.
Desde la calle, numerosos turistas observaban con asombro el despliegue de mangueras, escaleras y ventiladores. Algunos grababan la escena, mientras otros preguntaban por alojamientos alternativos ante el temor de que no pudieran regresar a dormir a sus habitaciones.
Una zona emblemática de la ciudad, paralizada en plena temporada alta
La explosión se produjo en una de las zonas más visitadas de Oviedo, entre la plaza de Alfonso II el Casto y la calle del Águila, a escasos metros de la Catedral. Decenas de viandantes y comensales se encontraban en terrazas cercanas cuando se escuchó el estallido, lo que provocó minutos de desconcierto y escenas de evacuación apresurada.
La policía mantuvo cortada la calle Schulz durante casi dos horas y parte de la calle del Águila, lo que afectó al tráfico peatonal y a la actividad de otros locales cercanos, en un momento clave del verano para la hostelería local.
Evaluación técnica en marcha y daños aún por cuantificar
Aunque el fuego fue extinguido por completo a última hora de la noche, los técnicos del Ayuntamiento y del Servicio de Bomberos han iniciado una inspección estructural de los edificios afectados. La cocina de La Belmontina ha quedado totalmente calcinada y el local permanecerá cerrado por tiempo indefinido. En cuanto a la Hospedería, se ha confirmado la afectación parcial de varias estancias, especialmente por humo y calor acumulado.
Los daños materiales están aún en fase de evaluación, pero la situación preocupa a los propietarios, tanto por las consecuencias económicas como por la posible interrupción de la actividad turística justo en el inicio de la temporada alta.
Inspecciones en otros locales del Antiguo
Fuentes municipales han adelantado que se realizarán revisiones preventivas en otros establecimientos hosteleros del centro, con especial atención a los sistemas de ventilación y conducciones de gas, para evitar nuevos incidentes en una zona urbana de especial protección y elevado tránsito turístico.
La rápida intervención de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor en pleno corazón de Oviedo. Lo que pudo convertirse en un suceso dramático ha quedado, por fortuna, en un gran susto, aunque con importantes consecuencias materiales y un fuerte impacto emocional para los vecinos y trabajadores de la zona.