Eva Ledo reivindica el prestigio docente y anuncia que Asturias será la primera comunidad con educación totalmente gratuita de 0 a Universidad

Eva Ledo reivindica el prestigio docente y anuncia que Asturias será la primera comunidad con educación totalmente gratuita de 0 a Universidad

La consejera de Educación defiende en la graduación del profesorado que “reconocer socialmente al maestro es clave para mejorar el sistema educativo” y destaca la gratuidad universal para estudiantes con buen rendimiento, sin importar la renta

 

En un acto cargado de simbolismo para el futuro de la enseñanza, la consejera de Educación del Principado, Eva Ledo, ha lanzado este viernes un mensaje claro y contundente: “El reconocimiento social y profesional del profesorado es esencial para transformar y fortalecer nuestro sistema educativo.”

La responsable autonómica de Educación ha pronunciado estas palabras durante la ceremonia de graduación del alumnado de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, donde ha puesto en valor no solo la labor del colectivo docente, sino también el compromiso institucional del Gobierno asturiano con una enseñanza accesible y de calidad.

“Los docentes somos figuras clave en la formación de las nuevas generaciones. Si queremos atraer talento, motivar al profesorado y mejorar los resultados de los estudiantes, necesitamos prestigiar la profesión”, ha afirmado Ledo ante un auditorio repleto de futuros maestros.

Asturias, pionera en gratuidad total en todas las etapas educativas

En su intervención, la consejera ha anunciado que, a partir del próximo curso 2025/2026, Asturias se convertirá en la primera comunidad autónoma en ofrecer gratuidad en todos los niveles educativos: desde las escuelas de 0 a 3 años —Les Escuelines— hasta los grados universitarios, pasando por la Formación Profesional, los másteres y los programas de doctorado.

Uno de los pilares clave será la financiación completa de las matrículas universitarias para todo el alumnado que inicie estudios de grado en la Universidad de Oviedo. Y no solo eso: quienes no tengan una beca del Ministerio, podrán cursar toda su carrera de forma gratuita si mantienen un rendimiento académico adecuado.

“Vamos más allá de lo previsto inicialmente. No habrá umbrales de renta. Queremos que el acceso a la universidad dependa del esfuerzo y del talento, no de la cuenta corriente”, remarcó la consejera.

Congelación de tasas y nuevo pacto educativo

Ledo también ha recordado que, por sexto año consecutivo, el Gobierno del Principado mantiene congeladas las tasas universitarias en todos los ciclos: grado, máster y doctorado. Una política de estabilidad que, sumada a la nueva gratuidad total, coloca a Asturias a la vanguardia en el acceso igualitario a la educación.

Además, la titular de Educación ha subrayado el reciente pacto Asturias Educa, alcanzado esta semana con la mayoría de los sindicatos del sector, que contempla una inversión de 45 millones de euros a lo largo de esta legislatura para mejorar las condiciones laborales del profesorado y reforzar el sistema público de enseñanza.

Un llamamiento al reconocimiento social

Pero más allá de las cifras y medidas, Ledo ha querido detenerse en una cuestión de fondo: la percepción social de la figura del docente.

“Necesitamos que la sociedad valore más al maestro, al profesor, al educador. Porque cuanto más prestigio tenga nuestra labor, mayor será nuestra capacidad para ser agentes de cambio, modelos de referencia y constructores de futuro.”

Con este mensaje, la consejera ha cerrado su discurso ante los nuevos titulados en Educación, recordándoles que su vocación y su compromiso son la piedra angular del sistema educativo asturiano.

Dejar un comentario

captcha