Nervios, calor y repesca para 1.078 jóvenes que vuelven a examinarse desde el lunes para asegurarse un futuro universitario. Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Luarca, Tapia y Cangas del Narcea serán las sedes de esta convocatoria extraordinaria.
A partir del lunes 7 de julio, Asturias volverá a vivir el ambiente tenso y esperanzado de la Selectividad. La Universidad de Oviedo organiza la convocatoria extraordinaria de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), en la que 1.078 estudiantes —619 mujeres y 459 hombres— tendrán una segunda oportunidad para alcanzar la nota necesaria que les permita iniciar estudios universitarios el próximo curso.
La cita se prolongará durante tres días, del 7 al 9 de julio, en nueve sedes repartidas por todo el Principado: Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego. El reparto territorial busca facilitar la asistencia de estudiantes que viven en zonas alejadas de los campus principales.
Todas las sedes de examen en Asturias
-
Oviedo: Aulario A (Campus de Humanidades) y Aulario 1 (Facultad de Economía y Empresa)
-
Gijón: Edificio Polivalente (Escuela Politécnica de Ingeniería)
-
Avilés: IES Ramón Menéndez Pidal
-
Mieres: Campus de Mieres
-
Ribadesella: IES Avelina Cerra
-
Cangas del Narcea: IES Cangas del Narcea
-
Luarca: IES Carmen y Severo Ochoa
-
Tapia de Casariego: IES Marqués de Casariego
¿Qué se examinan y cómo se calcula la nota?
Los alumnos de Bachillerato deben afrontar primero la fase de acceso, con cuatro materias obligatorias según la modalidad e itinerario cursado. La nota final de esta fase se calcula haciendo la media de las calificaciones obtenidas, y debe ser de al menos un 4 para poder ponderar con el expediente.
La nota de acceso a la universidad se calcula con esta fórmula:
60% de la nota media de Bachillerato + 40% de la fase de acceso.
Para superar la PAU, el resultado de esta fórmula debe ser igual o superior a 5 puntos. Quienes quieran mejorar su nota pueden presentarse a la fase de admisión, en la que se pueden examinar hasta de tres asignaturas optativas. Con esta fase, la nota final puede alcanzar los 14 puntos.
El horario de la prueba: tres días intensos
La PAU de julio se desarrollará en horario de mañana y tarde, con apenas una hora de descanso entre exámenes. Estos son algunos de los momentos clave:
Lunes 7 de julio
-
16:30-18:00: Lengua Castellana y Literatura
-
19:00-20:30: Primera Lengua Extranjera
Martes 8 de julio
-
9:00-10:30: Historia de España
-
11:30-13:00: Historia de la Filosofía
-
14:00-15:30: Matemáticas / Latín / Análisis Musical
-
16:30-18:00: Artes Escénicas / Matemáticas aplicadas a CCSS
-
19:00-20:30: Ciencias Generales / Dibujo Artístico
Miércoles 9 de julio
-
9:00-10:30: Biología / Tecnología / Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
-
11:30-13:00: Química / Geografía / Historia de la Música / Diseño
-
14:00-15:30: Física / Griego / Fundamentos Artísticos
-
16:30-18:00: Historia del Arte / Geología / Dibujo Técnico
-
19:00-20:30: Segunda Lengua Extranjera / Movimientos Artísticos
Los exámenes se desarrollan con rigor y puntualidad. El lunes a las 14:30 se constituye el tribunal, y a las 15:30 comienza el llamamiento para el primer examen.
Novedad importante en esta convocatoria
Este año se estrena una nueva estructura de opcionalidad, que exige al alumnado responder al 80% de los contenidos para poder optar a la nota máxima. Este cambio responde a los acuerdos adoptados por la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y el Ministerio de Educación para armonizar las pruebas en todo el país.
Cobertura mediática: instrucciones estrictas
La Universidad de Oviedo ha informado de que los medios de comunicación podrán tomar imágenes el lunes 7 a las 16:00 h en cuatro sedes:
-
Facultad de Economía y Empresa (Oviedo)
-
Edificio Polivalente (Gijón)
-
IES nº 5 (Avilés)
-
Aulario del Campus de Mieres
Eso sí, se exige discreción: las imágenes deberán captarse desde el fondo del aula, sin mostrar rostros de los estudiantes, y los periodistas deberán abandonar la sala a las 16:15 como máximo. No se permitirá entrevistar a los alumnos dentro de los aularios.
Una repesca decisiva
Para muchos estudiantes, la PAU de julio representa la última oportunidad de lograr la nota deseada para entrar en el grado que quieren. Es una convocatoria de repesca, sí, pero también un momento cargado de tensión, esperanza y esfuerzo.
Mientras el verano se instala en Asturias, más de mil jóvenes cambiarán la playa por el pupitre durante tres días clave. Porque el futuro, en ocasiones, depende de un examen. Y en julio, también.