Asturias planta cara a la OPA del BBVA sobre el Sabadell-Herrero: “Amenaza el empleo, el servicio y el futuro financiero del medio rural”

Asturias planta cara a la OPA del BBVA sobre el Sabadell-Herrero: “Amenaza el empleo, el servicio y el futuro financiero del medio rural”

El Gobierno del Principado ha dejado clara su posición: la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el BBVA para absorber el Banco Sabadell-Herrero es, en los términos actuales, inaceptable para los intereses de Asturias. Así lo ha manifestado este lunes el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

“Es evidente que una mayor concentración de sucursales implicaría un riesgo para el empleo del sector y deterioraría la calidad del servicio a la población”, advirtió Peláez, que también anunció el envío de una carta al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, expresando formalmente la postura del Ejecutivo autonómico.

Una operación que podría vaciar pueblos y destruir empleo

El Principado considera que la operación planteada aumentaría la exclusión financiera, especialmente en zonas rurales donde la reducción de oficinas y cajeros automáticos ya ha hecho estragos. Según datos del Banco de España, Asturias contaba con 966 oficinas bancarias en 2008, una cifra que se ha reducido hasta 455 en 2023, en paralelo al avance de la digitalización y los recortes del sector.

“Estamos hablando de una comunidad con una población muy envejecida y dispersa. Una mayor concentración bancaria, como la que se produciría si BBVA absorbiera al Sabadell-Herrero, dificultaría aún más el acceso a servicios financieros básicos, como el cobro de pensiones, el pago de recibos o la atención presencial”, subrayó Peláez.

El Gobierno autonómico también advierte de consecuencias negativas para el tejido empresarial asturiano, especialmente las pequeñas y medianas empresas, que verían reducidas sus opciones de financiación en un mercado bancario más concentrado.

Una entidad con arraigo que forma parte del paisaje económico asturiano

El Ejecutivo ha recordado además que el Banco Sabadell ha mantenido una fuerte implantación regional desde que adquirió el histórico Banco Herrero, y que su presencia se ha consolidado bajo la marca Sabadell Herrero, especialmente valorada por su arraigo local y proximidad con el cliente.

“Tampoco podemos dejar de señalar el compromiso que esta entidad ha mantenido con Asturias durante años. Su absorción, en estos términos, no solo implica la desaparición de una marca reconocida, sino una ruptura con un modelo de banca cercana que todavía funciona en muchas comarcas asturianas”, indicó Peláez.

Una consulta en marcha y un mensaje claro a Madrid

La posición del Principado se produce en el marco de la consulta pública abierta por el Gobierno de España a través del Ministerio de Economía, en la que comunidades autónomas y agentes sociales pueden manifestar su valoración sobre la operación. Asturias aprovechará este cauce para remitir sus objeciones por escrito, alertando de los efectos que una operación de esta magnitud tendría sobre la economía regional, el empleo y la cohesión territorial.

“No nos oponemos a la competencia ni a los movimientos del mercado, pero sí a que estos se produzcan a costa del bienestar de la ciudadanía y del equilibrio territorial”, concluyó el consejero.

Dejar un comentario

captcha