Educación presenta la nueva oferta de asturiano en el segundo ciclo de Infantil y anima a las familias a matricular a sus hijos en esta enseñanza voluntaria

Educación presenta la nueva oferta de asturiano en el segundo ciclo de Infantil y anima a las familias a matricular a sus hijos en esta enseñanza voluntaria

La consejera Lydia Espina subraya el compromiso del profesorado y detalla las medidas para la promoción de las lenguas autóctonas en el sistema educativo asturiano


El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso importante hacia la preservación y promoción del asturiano en el ámbito educativo. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha presentado hoy en Candás la nueva oferta de asturiano para el segundo ciclo de Infantil (de 3 a 6 años), que se estrenará en el curso escolar 2025-2026. Durante la entrega de premios de los certámenes escolares celebrados en el marco de la 46ª Selmana de les Lletres Asturianes, Espina ha animado a la comunidad educativa a difundir y aprovechar esta nueva oferta lingüística que, aunque será voluntaria para las familias, estará disponible en todos los centros educativos que impartan este ciclo.

Un acercamiento pionero a la lengua asturiana en Infantil

A partir del próximo curso, el asturiano se incorporará a la Educación Infantil en el área de Comunicación y representación de la realidad, que es uno de los tres ejes fundamentales de aprendizaje de esta etapa educativa. El programa será impartido simultáneamente en todos los cursos del ciclo y estará abierto a la participación voluntaria del alumnado, tal como lo establece la Ley 1/1998, de 23 de marzo, sobre el uso y la promoción del bable/asturiano.

“Queremos dar a conocer y acercar a los más pequeños a nuestra lengua de una manera divertida y natural, aprovechando el aprendizaje de los niños en sus primeros años”, afirmó Espina. Este enfoque integral se suma a los esfuerzos previos por fomentar el uso del asturiano en las aulas y su integración en el currículo educativo.

Matrícula abierta: cómo formalizar la inscripción

Las familias interesadas en que sus hijos participen en esta nueva asignatura deberán formalizar la inscripción durante el periodo de matriculación, que será del 18 al 25 de junio de 2025. Para ello, la Consejería de Educación ha enviado a los centros educativos un boletín con el modelo de solicitud, que deberá ser completado por los padres y madres. Esta medida está diseñada para asegurar que el asturiano llegue a un número significativo de niños, convirtiéndose en una opción más dentro de la oferta educativa del Principado.

El compromiso del profesorado y las medidas para fortalecer el asturiano

Lydia Espina también aprovechó la ocasión para reconocer públicamente la dedicación del profesorado de asturiano, destacando que, a pesar de no contar con un reconocimiento oficial como especialidad docente (ya que el asturiano no es lengua oficial), su labor es fundamental para el desarrollo de esta lengua. “Sabéis que en el momento en que haya la menor oportunidad, corregiremos esta situación. No me cansaré de tocar todas las puertas necesarias para que el asturiano tenga el lugar que le corresponde en el sistema educativo”, afirmó con determinación la consejera.

Otras medidas de promoción de las lenguas autóctonas

El Principado no se detiene en la incorporación del asturiano al ciclo infantil. Lydia Espina detalló diversas medidas de promoción de las lenguas autóctonas que están teniendo resultados muy positivos en las aulas:

  • La presencia del asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas, que se incrementará a partir de septiembre.

  • Recuperación de la Axenda Didáctica, con una programación cultural orientada al alumnado.

  • La creación de una categoría de asturiano y eonaviego en los premios extraordinarios al rendimiento académico.

  • La instauración del sello Llume, que premiará a los centros con proyectos innovadores de promoción del asturiano.

Espina también destacó que este curso ha sido el mejor en términos de matrícula en Lengua Asturiana y Literatura, con un incremento del 1,2% en la matriculación respecto al año anterior, alcanzando los 22.909 estudiantes, lo que representa la mejor cifra de los últimos años.

Certámenes escolares: un compromiso con la lengua y la cultura asturiana

En el marco de la 46ª Selmana de les Lletres Asturianes, unos 60 centros educativos han participado en los cinco certámenes escolares organizados para promover el uso del asturiano y el eonaviego entre los estudiantes. En total, se presentaron 550 trabajos en categorías como creación artística, creación audiovisual, cartelismo, teatro escolar y podcast. La gala de entrega de premios, celebrada en el Teatro Prendes de Candás, reunió a 360 estudiantes de 40 centros que disfrutaron de una jornada llena de actividades culturales y educativas.

Un futuro prometedor para el asturiano

Con estas iniciativas, el Principado de Asturias sigue demostrando su compromiso con la preservación de sus lenguas autóctonas y con un modelo educativo que promueve la diversidad lingüística como un valor esencial. La incorporación del asturiano al segundo ciclo de Infantil es solo un paso más en un proceso de revitalización de la lengua que abarca todos los niveles educativos, y que tiene como objetivo asegurar un futuro en el que la lengua asturiana forme parte activa de la vida cotidiana de los asturianos.

“Las políticas que estamos implementando están dando frutos, y eso se refleja en el aumento de matrícula y el creciente interés por el asturiano.

Este aniversario es una ocasión para seguir trabajando en la misma dirección”, concluyó Espina.

La enseñanza del asturiano en Infantil abre nuevas puertas para la lengua y la cultura asturiana. Con el apoyo de las familias y el compromiso de los centros educativos, Asturias sigue avanzando en la construcción de un futuro donde la lengua autóctona tenga el protagonismo que merece.

 

Pie de foto: La consejera de Educación, Lydia Espina, durante su intervención en la entrega de premios de los certámenes escolares convocados con motivo de la 46 Selmana de les Lletres.

Dejar un comentario

captcha