La plataforma CONECTA de Asturias, modelo nacional de movilidad integral y sostenible

La plataforma CONECTA de Asturias, modelo nacional de movilidad integral y sostenible

El Ministerio de Transportes elogia la tarjeta CONECTA, que ha registrado 186,424 usuarios y más de 16,5 millones de validaciones en su primer año

 

Oviedo, 22 de mayo de 2024 - El Ministerio de Transportes ha destacado la plataforma CONECTA, impulsada por el Gobierno de Asturias, como una referencia nacional en movilidad integral y sostenible. La tarjeta, lanzada hace un año, ha conseguido 186,424 usuarios únicos y ha registrado 16,578,302 validaciones, demostrando su éxito y utilidad en la región.

Colaboración para expandir beneficios

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, presentaron los impresionantes datos de CONECTA al secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia. Durante la reunión, se discutieron planes para ampliar la cartera de servicios de CONECTA, incluyendo la gratuidad de las cercanías ferroviarias, y extender sus ventajas fuera del Principado.

Éxito entre jóvenes y mujeres

El primer año de CONECTA ha sido especialmente exitoso entre los menores de 30 años, representando un tercio de los titulares, lo que indica una preferencia por el transporte público sobre el vehículo privado. Además, las mujeres constituyen el 67% de las usuarias, subrayando la importancia del transporte público en sus desplazamientos diarios.

Iniciativas innovadoras en movilidad sostenible

El Ministerio de Transportes también ha mostrado interés en otras iniciativas asturianas, como el plan de transporte a demanda en el medio rural, una práctica ejemplar que podría replicarse en otros territorios. Además, se destacaron servicios como el Lanzadera Alta Velocidad, que conecta con las estaciones de cabecera del AVE, y el mantenimiento de rutas escolares, todos ellos integrados en las prestaciones de CONECTA.

Futuras expansiones de CONECTA

Alejandro Calvo presentó la hoja de ruta para ampliar los servicios de CONECTA. Entre las próximas iniciativas se incluye la integración de la gratuidad de las cercanías ferroviarias y la expansión del plan de transporte rural a demanda, que actualmente opera en Ponga y se extenderá a más concejos en riesgo de despoblamiento. Estas medidas facilitarán a los ciudadanos el acceso a servicios esenciales y mejorarán su calidad de vida.

Tecnología y accesibilidad

El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) está desarrollando tecnologías para incorporar la gratuidad de un primer trayecto para quienes compren billetes de alta velocidad, al igual que ya sucede con las cercanías. Esta integración tecnológica mejorará aún más la accesibilidad y la eficiencia del sistema de transporte público en la región.

Inversiones en movilidad sostenible

Durante el encuentro, se revisaron las inversiones en movilidad sostenible en entornos metropolitanos, financiadas con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ascienden a más de 20 millones de euros distribuidos en varios municipios asturianos.

Un modelo a seguir

La plataforma CONECTA no solo ha mejorado la movilidad en Asturias, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir a nivel nacional. La colaboración entre el Gobierno de Asturias y el Ministerio de Transportes promete seguir ampliando y mejorando este innovador sistema de transporte, beneficiando a más ciudadanos y promoviendo una movilidad más sostenible y accesible.

Dejar un comentario

captcha