Crece el número de autónomos en España en términos interanuales

Crece el número de autónomos en España en términos interanuales
 
 
 
 
  • La cifra de autónomos y autónomas se sitúa en más de 3,3 millones
  • Landaburu: “las cifras son propias del mes de enero, un periodo que viene marcado históricamente por la finalización de la campaña de navidad y que, además, se suma la incorporación de muchas y muchos autónomos al régimen general tras las recientes inspecciones de Trabajo que han regularizado la situación de miles de falsos autónomos”
 
 
Madrid, 2 de febrero de 2024

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -16.949 autónomas y autónomos. Tendencia repetida para este periodo donde se perdieron en enero del año anterior -20.800 y en enero de 2022, -16.164. El número de autónomos en noviembre se situó en 3.327.419. Las cifras anuales marcan un crecimiento interanual de 19.817 autónomos y autónomas más que hace un año. En términos de empleo, el paro asciende en 60.404 personas. En cuanto al número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, se redujo en unas 231.250 personas con respecto a diciembre.

Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) las cifras señalan lo que viene siendo habitual para un mes que tradicionalmente suele estar marcado por el descenso, al acabar la campaña de navidad. Además, muchas trabajadoras y trabajadores afiliados al RETA han pasado al Régimen General, consecuencia de la actividad de la Inspección de Trabajo y del Ministerio de Trabajo y Economía Social en la lucha contra el fenómeno de los falsos autónomos. El crecimiento anual demuestra que el número de autónomas y autónomos se sigue manteniendo estable. Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “las cifras indican que hay que seguir trabajando para reforzar los derechos de las y los autónomos, es el momento de apuntalar la protección social del conjunto del colectivo”.

En ese sentido, desde UATAE, siguen apostando por profundizar en los siete ejes propuestos por la Organización para poder seguir avanzando en la senda de los derechos y en la consolidación del autoempleo en nuestro país. Estos ejes, se basan como indica Landaburu, en “la creación inmediata del Observatorio para el análisis y seguimiento de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA); el avance hacia un sistema de cotización por ingresos reales; la mejora la prestación por cese de actividad; extensión de los subsidios por desempleo a las y los trabajadores autónomos, eliminando la barrera que impide su acceso; la incorporación de la jubilación parcial como una medida de fomento del relevo generacional en el trabajo autónomo”. Porque como concluye Landaburu, “el conjunto del colectivo necesita ser reconocido por su importancia en el motor de la economía de nuestro país, y la mejor forma de darle reconocimiento es apoyando con la mejora de la protección social”.

Se puede acceder a la propuesta completa a través del siguiente enlace: https://uatae.org/uatae-expone-sus-7-reivindicaciones-en-materia-de-seguridad-social-y-proteccion-social/.

Dejar un comentario

captcha