El acuerdo nuclear con Irán está al alcance, según ex oficiales de EEUU

El acuerdo nuclear con Irán está al alcance, según ex oficiales de EEUU

Teherán, 30 de noviembre de 2014, IRNA - Un grupo de ex oficiales de EEUU, como embajadores, responsables norteamericanos y líderes militares, así como otros expertos en seguridad nacional, han expresado su apoyo a la prórroga de las negociaciones con Irán, pues ello beneficia a los intereses nacionales de su país.

 

Asimismo, también han instado al Congreso a que se abstenga de aprobar nuevas sanciones contra Irán.
El texto completo de su comunicado es el siguiente: "Apoyamos la decisión de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemana, China y Rusia de proseguir las negociaciones con Irán para alcanzar un acuerdo nuclear definitivo.
Solo una resolución negociada garantizará a largo plazo la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.
La prevención de que Irán no construirá un arma nuclear debe ser el objetivo de EEUU.
Estas conversaciones con Irán son las negociaciones más complejas e importantes desde el fin de la Guerra Fría.
Los retos son importantes: siete naciones, cada una con su agenda, han participado alrededor de una mesa durante un año.
Los gobiernos de EEUU e Irán no habían hablado en los últimos 35 años y mantienen profundas desconfianzas respectivas.
Las cuestiones técnicas, científicas, políticas y financieras no tienen precedentes por su complejidad y requieren nuevos enfoques.
Además, está el reto de las oposiciones internas iraní y estadounidense durante las conversaciones.
Esta oposición se ha agravado debido a la participación de algunos amigos de EEUU en la región, que por algunos motivos particulares se oponen a un acuerdo con Irán.
Por este motivo, no es de extrañar que las negociaciones requieran tiempo.
La prórroga de esas negociaciones permitirá avanzar en los intereses nacionales de seguridad, y por la de nuestros aliados en Oriente Medio.
Desde la firma del Acuerdo del Plan de Acción Conjunta en noviembre de 2013, el mundo es un lugar más seguro.
Irán ha abandonado los elementos más preocupantes de su programa nuclear: el cese del enriquecimiento al 20%, la eliminación del almacenaje, y concluyó sus trabajos en el reactor de agua pesada de Arak; y también se establecieron límites a las reservas del uranio poco enriquecido.
Cada una de esas cuestiones habían sido las principales preocupaciones de EEUU hace solo un año.
Por otra parte, irán aceptó un régimen de inspecciones que facilita un acceso mayor y un control a un mayor número de instalaciones.
La AIEA tiene acceso diario a las instalaciones de enriquecimiento de Irán, y ha asegurado al mundo que Irán ha cumplido completamente sus compromisos según el plan de Acción Conjunta acordado.
El Congreso seguirá teniendo un importante papel en el futuro.
Los miembros del Congreso quieren mantener la supervisión de las negociaciones y recibir información clasificada regularmente, y también desean ver los avances que se producen.
Asimismo, están impresionados por el profesionalismo, la determinación y habilidad del Secretario de Estado John Kerry y su equipo, los cuales han mantenido profesionalmente esas negociaciones.
Los negociadores estadounidenses han demostrado que saben lo que es un buen acuerdo.
Por todas esas razones, el Congreso debe abstenerse de adoptar otras medidas, como sanciones adicionales, las cuales podrían debilitar esas difíciles negociaciones.
Tal acción podría llevar a Irán a reanudar agresivamente su programa nuclear, lo cual podría dar lugar a un Irán con armas nucleares o a una guerra.
Las negociaciones todavía podrían fracasar, y entonces sería el momento de actuar, pero no ahora.
Estas negociaciones son la mejor herramienta para avanzar en la seguridad nacional de EEUU y de sus aliados.
A continuación, viene la larga lista y la relación de los firmantes del comunicado.
El Proyector Irán es una organización bipartidista integrada por líderes en seguridad nacional que respaldan las conversaciones oficiales con Irán, y que persiguen que Irán no pueda construir un arma nuclear, así como mejorar la seguridad nacional de EEUU.

 

 

FOTO: FOTO: Secretary Kerry, Joined By Baroness Ashton of the European Union, Speaks With Iranian Foreign Minister Zarif Before Resuming Three-Way Nuclear Talks in Vienna U.S. Secretary of State John Kerry, joined by Baroness Catherine Ashton of the European Union, speaks with Foreign Minister Javad Zarif of Iran in Vienna, Austria, on November 21, 2014, before beginning their fourth three-way discussion about the future of Iran's nuclear program. [State Department photo/ Public Domain]

Dejar un comentario

captcha