Presidente México promulga ley que abre competencia en telecomunicaciones

Presidente México promulga ley que abre competencia en telecomunicaciones
La promulgación de la Ley de Telecomunicaciones se realizó en una ceremonia especial este lunes. / Foto: Presidencia de México

 

México, (Andes) - El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó el lunes la ley que reglamenta su reforma de telecomunicaciones, con la que se busca abrir este concentrado sector a la competencia y que ya llevó al magnate Carlos Slim a poner a la venta parte de su imperio telefónico.

La reforma constitucional de telecomunicaciones "fomenta la competencia, la productividad y la innovación", subrayó Peña Nieto en la ceremonia de promulgación, que tuvo lugar en el Palacio Nacional capitalino, reportó la AFP.

Al promulgar la Legislación Secundaria de las Reformas en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, detalló los cuatro ejes rectores: Internet al alcance de más mexicanos, telefonía más eficaz y costos accesibles para la población, así como mayor competencia en radio y televisión.

Destacó también la obligatoriedad para las empresas de impulsar accesibilidad para los usuarios con alguna discapacidad y agradeció el trabajo de los senadores y de los diputados al aprobar con amplia mayoría esta reforma y sus leyes secundarias.

La reforma de telecomunicaciones fue aprobada en mayo de 2013 con el apoyo de los dos principales partidos de la oposición, pero el proceso para avalar su reglamento se fue retrasando. Esa legislación fue finalmente aprobada por el Congreso el pasado miércoles con los votos en contra del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Horas antes de que el Congreso aprobara el reglamento, el gigante de la telefonía América Móvil, propiedad de Slim, anunció que venderá una parte de sus activos para reducir su participación en el mercado a menos de 50% y evitar así las medidas y restricciones que la reforma le impuso por su dominio.

América Móvil acapara el 80% del mercado de telefonía fija y el 70% del de la telefonía móvil de México, mientras que el gigante televisivo Televisa -al que la reforma también impuso medidas asimétricas- participa con el 70% en la televisión abierta y 60% en la restringida.

Algunos congresistas del PRD y analistas han observado que la reforma afecta más al dominio de Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, que al de la influyente Televisa, pero el gobierno defiende que el objetivo es introducir competencia en todo el sector y abaratar los costos a los usuarios.

La legislación "reafirma la rectoría del Estado mexicano", recalcó Peña Nieto.

 fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/presidente-mexicano-promulga-ley-abre-competencia-telecomunicaciones.html

Dejar un comentario

captcha