El Patronato Deportivo municipal de Gijón cierra el ejercicio con un resultado positivo de 160.416,35 €

El Patronato Deportivo municipal de Gijón cierra el ejercicio con un resultado positivo de 160.416,35 €

 

Gijón.- La Junta Rectora extraordinaria celebrada esta mañana y presidida por el concejal de Deportes Pedro Barbillo, aprobó la “Cuenta General, liquidación presupuestaria del Ejercicio de 2012 del Patronato Deportivo Municipal”.

 

El Presidente del PDM, Pedro Barbillo, procedió a la presentación de la Cuenta General a los miembros de la Junta Rectora destacando el resultado positivo de 160.416, 35 €, producto  de la diferencia entre los Ingresos obtenidos  de 10.531.213, 78 € sobre unas previsiones iniciales de 10.769.100 €, y las obligaciones reconocidas de 10.420.797, 43 €.

 

Dicho resultado positivo es fruto de la gestión realizada en el Patronato, destacando los siguientes aspectos:

 

-          Esfuerzo presupuestario realizado por el equipo de gobierno, al considerar el deporte y la actividad física como elementos prioritarios en su programa político, y que se ha materializado en un incremento  de 550.000 euros  respecto al ejercicio anterior. En los dos años de gobierno de Foro la transferencia municipal se incrementó en un millón de euros.

 

-          Un presupuesto elaborado en base a previsiones de ingresos reales, ya que el resultado final pone de manifiesto que el grado de ejecución del Presupuesto fue del 98,26%, y en lo concerniente al Capítulo III “Tasas y Otros Ingresos” se ejecutó el 96,44%

 

-          Una gestión encaminada a rentabilizar los espacios deportivos y una oferta de actividades que anualmente siguen siendo un verdadero éxito, con precios al alcance de todos los bolsillos de los ciudadanos, y adoptando medidas que no sean excluyentes para que los más  pequeños y otros colectivos sociales acceden a la oferta del PDM

 

-          Una gestión que  vio mermada las transferencias del Gobierno del Principado de Asturias y patrocinios privados,  pero que fue capaz de sobreponerse a las mismas  con eficiencia y calidad en el trabajo.

 

 

Todo ello sin mermar la calidad de la oferta deportiva en sus  programas y eventos, sin olvidar el incremento del IVA, que en los servicios deportivos supuso una variación entre los 3 y los 13 puntos.

 

Una liquidación, la del Ejercicio de 2012, que reafirma las políticas de eficiencia y eficacia del Equipo de Gobierno Municipal y que contrastan con las políticas anteriores.

 

 

En lo concerniente en el capítulo de Gastos señalar los siguientes datos:

 

·         Capítulo I Personal 2.883.844 €           27,65 %     ejecución 94,47 %

·         Capítulo II Gasto corriente 5.861.974 € 56,29 % ejecución 98,16 %

·         Transf. corrientes 1.585.321 €  14,54 %       ejecución 99,67 %

 

Si los datos los desglosamos por Programas Presupuestarios se puede observar:

 

  • Servicio de Medicina Deportiva         

grado de ejecución del 93, 91 %

  • Admon General                          

grado de ejecución del 103, 16 %

  • Concurso Ecuestre                                 

grado de ejecución del 113,95 %

  • Actividad física

grado de ejecución del 105,03  %

  • División manten instalaciones 

grado de ejecución del 91,05 %

  • Servicio Mpal Piscinas

grado de ejecución del 89, 61 %

  • Golf Municipal

grado de ejecución del 97, 58 %

  • Órganos Gobierno
  • grado de ejecución del 93,51 %

 

En lo concerniente al Capítulo de Ingresos, se obtuvieron 10.531,78 €, de los cuáles el 37,99% representan los ingresos generados directamente por el PDM producto de las tasas y/o precios públicos, y que en números absolutos representa  4.019.718 €.

 

La transferencia municipal, es decir la aportación desde la Hacienda Municipal, representa el 60,03 % del presupuesto general del PDM, 6.351.553 €

 

En la ejecución del presupuesto de Ingresos durante el año 2012, el grado de ejecución conseguido a 31 de diciembre  por Capítulos presupuestados:

 

Tasas                                     96,44 %

Transf Municipal                100 %

Ingresos Patrimoniales    97,66 %

Transf. Capital                    75,46 %

 

 

El aspecto más destacable sería la aplicación de una gestión rigurosa, contención del gasto y aplicación de las instrucciones que emanan de la Viceintervención motivadas fundamentalmente por los cálculos irreales en la confección de los presupuestos del equipo de Gobierno anterior y una situación económica que provoca una contención del gasto en las familias en todo lo relacionado con el ocio.

 

 

Dejar un comentario

captcha