Irán defiende la soberanía de tres de sus islas que reclaman los EAU

Irán defiende la soberanía de tres de sus islas que reclaman los EAU

Teherán, 19 de abril, IRNA - Los miembros del Maylis (Parlamento) iraní, condenaron en una declaración las afirmaciones del Consejo Nacional de los Emiratos Árabes Unidos sobre las Islas iraníes

 

225 parlamentarios de un total de 290 emitieron un comunicado condenando las reclamaciones infundadas realizadas por los Emiratos Árabes Unidos sobre las tres islas sureñas de Irán.
El comunicado señala que esas afirmaciones sin fundamento sobre las islas iraníes Abu Musa, la Mayor y la Menor nunca empañarán la legitimidad iraní de esas islas.
Todas las reclamaciones sobre esa cuestión son infundadas y carecen de fundamento, según subraya el comunicado.
Los miembros del Maylis destacan que la celebración de cualquier tipo de conversaciones sobre la integridad territorial de Irán es inaceptable.
Sin embargo, Irán acoge favorablemente las conversaciones bilaterales con los EAU sobre la evaluación de las formas de promover las cooperaciones bilaterales, que ayuden a disipar los malentendidos mutuos, señala la declaración.

* Diputado: Nadie se atreve a violar la soberanía de Irán sobre las tres islas

El miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Maylis, Mahmud Ahmadi Biqash, señaló que nadie podrá violar la soberanía de Irán sobre las tres islas del Golfo Pérsico.
Recientemente, algunos Sheijs árabes habían planteado infundadas reclamaciones sobre territorio iraní, manifestó, añadiendo que las islas Mayor, Menor y de Abu Musa, así como otras ciudades, son consideradas partes integrantes de Irán, y el país nunca permitirá que su soberanía sobre las tres islas sea violada.
Abu Musa, junto con las de Tonb Mayor y Tonb Menor son islas situada estratégicamente en el golfo Pérsico, frente al estrecho de Ormuz., uno de los puntos principales de paso de los petroleros que salen del Pérsico con buena parte del crudo que consume el mundo.
La isla de Abu Musa con una población de cerca de 2.000 habitantes, está bajo jurisdicción iraní pero los Emiratos Árabes Unidos (EAU) la reclaman por razones económicas, de seguridad, y sobre todo estratégicas.
La isla de Abu Musa tiene una superficie de 12 km². Forma parte de la provincia de Hormozg?n. Pertenece a un archipiélago de seis islas cerca de la entrada al estrecho de Ormuz.
La isla ha sido parte de Irán desde la antigüedad hasta principios del siglo XX, cuando el Reino Unido se anexionó la isla, administrándola junto con otras islas controladas por los británicos en el golfo Pérsico, incluyendo lo que hoy son los EAU. A finales de los años 1960, el Reino Unido transfirió la administración de la isla al Sarja nombrado por los británicos, uno de los siete emiratos que más tarde formarían los EAU. Después de que Gran Bretaña anunciara en 1968 que dejaría su hegemonía en el golfo Pérsico, Irán se movió para volver a vincular la isla políticamente al continente. En noviembre de 1971, EAU e Irán llegaron al acuerdo que corroboran la soberanía legal del país persa sobre las tres islas situadas en el Golfo Pérsico.
El Presidente Mahmud Ahmadineyad visitó el 11 de abril, la Isla de Abu Musa con motivo de su gira a la provincia de la República Islámica de Irán de Ormuzgán.

Dejar un comentario

captcha