Sin prisa, pero también sin pausa

El próximo jueves, día 5, tendrá lugar la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Oviedo, profesor Santiago García Granda. De la segunda vuelta en las urnas destaca que la promesa de uno de sus contrincantes, el profesor Pedro Sánchez Lazo, eliminado en la primera ronda, de apoyarle en la etapa final no se cumplió y el nuevo rector lo es por muy poco margen y gracias al voto de los estudiantes.

García Granda dice hoy en los medios de comunicación que los alumnos estaban poco menos que amordazados y expresa también su apoyo al presidente del Consejo Social Lalo Azcona a quien los de Podemos, como al senador Vicente Alvarez Areces, piden su cabeza por haber estado en su juventud, esto es, hace años, con una empresa en Panamá y una cuenta en Suiza. Quizás he visto a Azcona, él que es un maestro de la comunicación, algo nervioso pero al final ha reaccionado manifestando públicamente que tiene todo declarado y ningún problema con Hacienda. En los famosos papeles de Panamá en su sociedad figuraba también como socio Luis Solera, desgraciadamente fallecido hace años en un accidente de coche creo que en Marruecos. Era un gran gestor y le traté mucho en los años que estuvo como consejero delegado de HUNOSA.

Debo también decir respecto a las elecciones a rector en la universidad asturiana que el perdedor, el catedrático José Muñíz, ha estado de lo más elegante. Es un profesor con gran clase que lamentablemente por cuestiones de edad no tendrá ya oportunidad de volver a intentar el asalto al rectorado. De los cuatro candidatos que hubo solo el ganador, con 60 años cumplidos, podrá optar a un segundo y último mandato, lo que le pasó en su momento al rector saliente Vicente Gotor. Por cierto, espero que sin prisa, pero también sin pausa, Santiago García Granda ponga en marcha la prometida emisora de radio universitaria. Incluso debería la universidad en esta nueva etapa aprovechar alguna de las nuevas emisoras locales de televisión que se ven a través de Telecable para realizar espacios universitarios de carácter no solo divulgativo sino también docente. Me consta que en EsAsturias les recibirán con los brazos abiertos.

El ayuntamiento ha hecho público su programa para la Ascensión. Clásico, como todos los años, solo que en esta ocasión la feria será en el polígono de Olloniego. Como el tripartito va a cumplir su primer año de gobiernó con el cierre de El Asturcón como gran decisión el alcalde Wenceslao López acaba de fichar a jornada completa a un nuevo asesor. En este caso se trata de Eva Alonso que en la lista de la AMSO a las elecciones municipales iba en el puesto 14. El alcalde como tal tiene derecho a tres asesores. Hasta ahora solo había fichado a Nidia Fernández para comunicación, ahora a Eva Alonso, funcionaria de la universidad, para temas políticos, y aún le queda una tercera persona. No creo que se trate de Antonio Masip.

No veo a los dirigentes de los partidos políticos en nuestra región con muchas ganas de afrontar la nueva campaña electoral, pero no queda otro remedio. De momento, el veterano entre los veteranos, el popular Isidro Fernández Rozada, se ha ido a Lloret del Mar a través del INSERSO a cargar pilas. Me comenta mi espía preferida, la XP XIII, que Mariano Rajoy todavía cuenta con él para poner orden en la casa popular asturiana mientras por la derecha asturiana corre el rumor de un próximo traslado a Madrid de Mercedes Fernández.

Hace un par de días escuché en la SER de Gijón, enhorabuena por la merecida medalla de Gijón, una tertulia sobre la comisión para lo de la espera en las listas sanitarias dirigida por Guillermina Caso, todo una fenómeno de la radiodifusión asturiana, en la que participaban la socialista Clara Costales y el popular Juan Morales. Estuvieron brillantes en sus posturas. No entiendo por qué el antiguo líder de IDEAS está en el ostracismo, tan necesitado como está el PP asturiano de renovación y de dirigentes con ideas renovadoras y convincentes.



Dejar un comentario

captcha