Gijón licita la reparación del emisario submarino de Peñarrubia

Gijón licita la reparación del emisario submarino de Peñarrubia
  • En una primera fase el adjudicatario deberá realizar la inspección de la instalación a reparar a través de un equipo especializado y a continuación se llevará a cabo el sellado de las fugas que se adivinan a unos cuatrocientos metros de la costa.

La Empresa Municipal de Aguas de Gijón licitó hoy los trabajos de reparación del emisario submarino de Peñarrubia por un importe de 264.775 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Dada la complejidad de las tareas, la tramitación del expediente se lleva a cabo mediante el procedimiento de contrato mixto de proyecto y obra. En una primera fase el adjudicatario deberá realizar la inspección de la instalación a reparar conforme a las bases técnicas redactadas por los ingenieros de caminos de la EMA. Para ello habrá de emplear equipos humanos y técnicos altamente especializados. Se necesitará el concurso de un equipo de cinco buzos, maquinaria de quebrantamiento hidráulico y corte de polietileno, así como la ayuda de un robot. Con los datos obtenidos y los habidos en la empresa de aguas obtenidos por ésta en inmersiones anteriores se redactará el proyecto de reparación. Estas labores tendrán la duración de un mes desde la firma del contrato y un coste de 53.550 euros.

A continuación se llevará a cabo el sellado de las fugas que se adivinan a unos cuatrocientos metros de la costa, a los cuales se dedica el resto del presupuesto y otro mes de plazo.

Estas tareas suponen un importante reto técnico para la sociedad municipal, encargada del mantenimiento y la explotación de toda la infraestructura de saneamiento y depuración del concejo de Gijón en base al convenio firmado con el Gobierno del Principado y el Ministerio de Medio Ambiente en noviembre del año 2005.

Los licitadores tienen veintiséis días para presentar sus proposiciones, que deben incluir las memorias explicativas tanto de la redacción del proyecto como de la realización de las obras, el precio y el plazo de garantía que oferten. La EMA prevé la adjudicación del contrato en los últimos días del próximo mes de marzo.

 

Dejar un comentario

captcha