IU reclama la actualización de los planes de calidad del aire en Asturias

IU reclama la actualización de los planes de calidad del aire en Asturias

Izquierda Unida exigirá al gobierno del Principado la inmediata actualización de los planes de calidad del aire, la presentación del protocolo para situaciones de inversión técnica y el refuerzo de medios humanos y materiales para el control y lucha contra la contaminación. El diputado de la formación Ovidio Zapico criticó hoy los últimos episodios de polución que, aseguró hacen que el Principado siga "suspendiendo". El parlamentario lamentó que en la última semana apareciese Asturias, junto a Madrid o Barcelona, en los informativos nacionales por situaciones de máxima polución. "Flaco favor hacen a la defensa de la salud pública quienes, desde determinadas posiciones políticas, se empeñan en negar o relativizar el problema", parafraseó Ovidio Zapico, repitiendo no sin ironía las declaraciones de la Consejera de Medio Ambiente, Belén Fernández.

Los niveles alcanzados y el tipo de partículas detectadas supone, a juicio de Zapico, volver a situaciones propias de los años 70 que, añadió, " se había superado durante los años 80 y que, desgraciadamente,pues parece que todo el esfuerzo, todo el trabajo que se había llevado a cabo, se está yendo al traste". Frente a esta situación, el diputado exigió que se cubran las dos plazas vacantes en el servicio de inspección y control ambiental.

La contaminación, enfatizó Ovidio Zapico, conculca derechos como el reconocido en el artículo 45 de la Constitución Española, en el que se pretende garantizar un "medio ambiente adecuado", pero también otros básicos como el derecho a la salud e incluso al derecho a la información. Respecto a la salud, el diputado recordó que se habían detectado emisiones de partículas pm 25, especialmente lesivas en dolencias cardiovasculares y pulmonaries. En este sentido, aseguró que según diversos estudios una mejora en la calidad del aire podría reducir las muertes prematuras en Europa en 144.000 al año.

IU presentó  hoy mismo una batería de preguntas sobre los resultados facilitados en materia de polución por los nuevos medidores instalados en 2016, las medidas específicas adoptadas respecto a posibles focos de emisión. Además, se pregunta si se han abierto expedientes y el número de actas de inspección levantadas. Estas cuestiones se suman a las ya presentadas la pasada semana, cuando se pidió al Gobierno aclaraciones sobre qué medidas preventivas ha tomado o tiene previsto tomar para evitar niveles alarmantes de contaminación, así como el nivel de riesgo de nuevos episodios contaminantes, a tenor de los antecedentes. Además, se ha pedido que se explique el protocolo de intervención seguido frente a los focos de contaminación los pasados 10 y 25 de diciembre.

Dejar un comentario

captcha