El Principado destina más de 12 millones a empleo en los colectivos más castigados

El Principado destina más de 12 millones a empleo en los colectivos más castigados

El Principado destina 12,7 millones a favorecer la contratación de cerca de 900 desempleados 

 

  • Las ayudas beneficiarán a parados de larga duración, mayores de 45 años y jóvenes, algunos de los colectivos más castigados por la crisis

 

  • El Consejo de Gobierno autoriza la concesión de 68.365 euros en subvenciones a seis grupos de acción costera para impulsar la diversificación económica de los municipios pesqueros

 

  • Adjudicadas tres viviendas públicas de alquiler en el concejo de Candamo

 

El Principado concederá subvenciones a los ayuntamientos asturianos por un valor de 12.774.245 euros para favorecer la contratación de cerca de 900 desempleados, principalmente parados de larga duración, mayores de 45 años y jóvenes, algunos de los colectivos más castigados por la crisis económica.

 

Por una parte, el Gobierno de Asturias subvencionará con 9.788.415 euros los planes locales de empleo, cantidad que permitirá a los ayuntamientos asturianos contratar a 707 desempleados durante un período de un año.

 

Los beneficiarios de los planes de empleo serán personas en situación de paro de larga duración. Además, las administraciones locales deberán reservar algo más de la mitad de las plazas para mayores de 45 años.

 

A partir de ahora, los ayuntamientos iniciarán el proceso de selección de personal, de manera que el próximo 1 de diciembre todos los beneficiarios estén incorporados a su puesto de trabajo.

 

Además, la Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la contratación anual de jóvenes en prácticas, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por un importe de 2.085.830 euros. En este caso, los beneficiarios serán 167 desempleados que se incorporarán a la actividad el próximo 1 de noviembre.

 

Por otra parte, el Gobierno de Asturias aportará 900.000 euros en ayudas para financiar los costes laborales de 40 técnicos de empleo y desarrollo local. Su función será la de analizar la realidad socioeconómica comarcal, informar a las empresas de los instrumentos disponibles de promoción económica y fomento de la competitividad, la promoción de la cultura emprendedora y el asesoramiento a iniciativas empresariales.

68.365 euros para los gastos de funcionamiento de los grupos de acción costera

El Consejo de Gobierno también ha autorizado la concesión de subvenciones por un importe de 68.365 euros que se destinarán a financiar los gastos de funcionamiento de los grupos de acción costera durante este año. La cantidad se distribuye del siguiente modo:

 

  • Grupo de acción costera Oscos-Eo, que incluye los concejos de Vegadeo y Castropol: 10.796 euros.

 

  • Grupo de acción costera Ese-Entrecabos, que incluye los concejos de Valdés y Cudillero: 12.095,69 euros.

 

  • Grupo de acción costera Bajo Nalón, que incluye los concejos de Soto del Barco y Muros de Nalón: 9.903,23 euros.

 

  • Grupo de acción costera Oriente, que incluye los concejos de Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva: 13.281,21 euros.

 

  • Grupo de acción costera Navia-Porcía, que incluye los concejos de Tapia de Casariego, El Franco, Coaña y Navia: 13.154,44 euros.

 

  • Grupo de acción costera Cabo Peñas, que incluye los concejos de Gozón y Carreño: 9.135,22 euros.

 

Los grupos de acción costera forman parte de la red regulada por el programa operativo del Fondo Europeo para la Pesca (FEP), que otorga ayudas dirigidas a empresas, entidades locales y sin ánimo de lucro, destinadas a financiar inversiones que contribuyan a la diversificación de los municipios costeros.

 

Estos grupos están formados por interlocutores públicos y privados implantados a escala local: cofradías, asociaciones empresariales, agentes económicos, organizaciones sindicales y agrupaciones socioculturales, deportivas, ecologistas, recreativas, educativas y de mujeres. También participan ayuntamientos y entidades del sector público vinculadas a la pesca.

 

Entre los objetivos del programa operativo del FEP figuran la consolidación de la competitividad en zonas pesqueras y su reestructuración, así como la diversificación de las actividades económicas para la creación de empleos adicionales, pequeñas infraestructuras o servicios relacionados con la pesca y el turismo.

 

Todas las actuaciones deben ir encaminadas a beneficiar a las pequeñas comunidades pesqueras y a la protección del medio ambiente. Se trata, en definitiva, de iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las áreas pesqueras.

 

La labor de los grupos de acción costera persigue estimular la creación de nuevas fuentes de ingresos sostenibles en las zonas cuya actividad está íntimamente ligada al sector pesquero y acuicultor.

 

Adjudicadas tres viviendas de alquiler en Candamo

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación de tres viviendas públicas de alquiler en el concejo de Candamo. Los inmuebles, ubicados en las localidades de San Román y Grullos, cuentan con una superficie útil de entre 62 y 73 metros cuadrados, disponen de dos o tres dormitorios e incluyen trastero.

 

El Gobierno de Asturias ha invertido 8.967 euros en la reparación de estas viviendas para ponerlas a disposición de los ciudadanos.

 

El sorteo para la adjudicación de los pisos se realizó, entre las siete solicitudes recibidas, el pasado 23 de septiembre en el Ayuntamiento de Candamo. Una vez adjudicados, el precio del alquiler se ajustará a las circunstancias socioeconómicas de las familias.

 

El Principado ha entregado este año otras dos viviendas de alquiler en Candamo, tras destinar a su arreglo 4.243 euros. En total, el parque autonómico de vivienda pública para alquiler en el concejo incluye 30 inmuebles.

 

Dejar un comentario

captcha