El papa Francisco promete a las víctimas de pedofilia que los culpables lo pagarán

El papa Francisco promete a las víctimas de pedofilia que los culpables lo pagarán
El papa Francisco prometió a las víctimas de pederastia que los crímenes no quedarán en la impunidad. Foto: AFP

 

Filadelfia, Estados Unidos, 27 sep (Andes).- El papa Francisco se reunió el domingo en Filadelfia, Estados Unidos, con un grupo de víctimas de actos pedófilos cometidos por sacerdotes, educadores y familiares, a quienes prometió que "todos los responsables rendirán cuentas".

En el día final de su gira por Estados Unidos, el sumo pontífice argentino, de 78 años de edad, cumplió así con una insistente demanda de las asociaciones de víctimas para que asumiese este escándalo que hundió a la Iglesia católica en los últimos años.

"Dios llora. Los crímenes contra menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo. Me comprometo a la celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuenta", dijo Francisco a obispos estadounidenses al anunciar esa reunión.

Según un comunicado del Vaticano, el Papa recibió durante una media hora en el seminario San Carlos Borromeo a tres mujeres y dos hombres víctimas de abusos sexuales perpetrados por miembros del clero.

Ellos estaban acompañadas por miembros de su familia, por el cardinal de Boston (noreste) Sean O'Malley, quien preside la comisión vaticana de protección de los menores, y por el arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput.

"El Papa escuchó los testimonios de los visitantes y les dirigió algunas palabras, antes de hablar con cada uno de ellos de manera individual", señaló El Vaticano.

En sus palabras, dijo a los obispos dijo que lleva grabado en su corazón “las historias, el sufrimiento y el dolor de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes", y agregó que continúa abrumado por la vergüenza “de que personas que tenían a su cargo el tierno cuidado de esos pequeños les violaran y causaran graves daños. Lo lamento profundamente".

"Los supervivientes de abuso se han convertido en verdaderos heraldos de misericordia. Humildemente les debemos a ellos y a sus familias nuestra gratitud por su inmenso valor, para hacer brillar la luz de Cristo sobre el mal abuso sexual de menores", señaló.

Filadelfia, ciudad de la costa este a medio camino entre Washington y Nueva York, fue una de las más devastadas en Estados Unidos por este escándalo en los años 1980. Francisco había hablado de lo ocurrido en varias ocasiones durante este viaje, pero siempre de manera discreta.

 

El Papa visitó una prisión de Filadelfia y compartió con reclusos

El Papa visitó a presos de una cárcel de Filadelfia y criticó el sistema carcelario en que no se busca generar oportunidades. Foto: AFP 


El Papa también visitó en Filadelfia la prisión de Curran-Fromhold y saludó personalmente a un centenar de detenidos, y también criticó a los sistemas penitenciarios que "no buscan generar nuevas oportunidades".

"He venido como pastor pero sobre todo como hermano a compartir su situación y hacerla también mía", dijo en un discurso antes de estrechar la mano, uno por uno, a los presos sentados en filas en un amplio hall, en el día final de su gira por Estados Unidos.

Además, intercambió incluso algunas palabras con varios de ellos y en su discurso criticó que "es penoso constatar sistemas penitenciarios que no buscan curar las llagas, sanar las heridas, generar nuevas oportunidades".

"Este momento en su vida solo puede tener una finalidad: tender la mano para volver al camino, tender la mano que ayude a la reinserción social" ", aseguró, señalando que esto "levanta la moral de toda la comunidad".

 fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/papa-francisco-promete-estados-unidos-justicia-victimas-pedofilia.html

Dejar un comentario

captcha