Javier Gurruchaga estrena 'Pluto' de Aristófanes en el Centro Niemeyer

Javier Gurruchaga estrena Pluto de Aristófanes en el Centro Niemeyer

La obra de Aristófanes se ofrecerá este viernes, a las 22:30, en la Plaza del Centro Niemeyer, directamente desde su estreno en el Festival de Teatro Clásico de Mérida

  • La problemática moral que se plantea en esta comedia escrita hace más de dos mil años, sobrevive al paso del tiempo, pudiéndose equiparar a la situación actual

El Centro Niemeyer acoge este viernes, 15 de agosto, a las 22:30, la obra teatral Pluto, directamente desde su estreno en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Comedia del autor griego Aristófanes –escrita en el 380 a.c.- encabezada por el polifacético Javier Gurruchaga (Pluto), que cuenta también en el reparto con Marisol Ayuso (La Dama), Marcial Álvarez (Cremilo), Jorge Roelas (Carion) y Ana Labordeta (Praxagora), entre otros.

Si las condiciones climatológicas los permiten, la representación tendrá lugar en el escenario del Auditorio, de cara al exterior de la Plaza.

Más de dos mil años han pasado desde que Aristófanes presentase esta sátira de la clase política, y aún así, podría aplicarse fácilmente a la situación actual. La acidez de su obra, y la problemática moral que planteó, sobreviven al paso del tiempo, y sigue funcionando como denuncia social.

Pluto, el Dios del dinero, que comienza siendo ciego, se enfrenta a una utopía: el reparto justo de la riqueza. La obra está cargada de un humor ácido, satírico, deslenguado, con 25 siglos de antigüedad y que sorprendende  por lo actual de su temática, en una versión de Emilio Hernández, dirigida por Magüi Mira.

La obra, una sátira política de la Atenas de la época, está co-protagonizada por Cremilo, un anciano ciudadano ateniense, y su esclavo Carion. Cremilo se ve a sí mismo y a su familia como virtuosos, pero pobres. Está preocupado por ello y pide consejo a un oráculo. La obra comienza justo después de haber recibido el consejo de seguir al primer hombre con el que se encuentre, y convencerle de que le acompañe a su casa. Este hombre resulta ser el Dios Pluto.

La obra examina cómo la riqueza no es repartida entre los virtuosos, sino que es distribuida aleatoriamente. Cremilo está convencido de que si se restituyera la vista a Pluto estos errores podrían rectificarse y el mundo sería un lugar mejor, más justo.

Finalmente se muestra a Pluto con su vista sanada. Pluto reparte riquezas con algunos, y se las quita a los que él no considera ejemplares. Esto hace que surjan comentarios rencorosos y clamores de injusticia por parte estos últimos, que han perdido sus riquezas.

El precio de la entrada es de 25 euros, 20 por ciento de descuento para socios del Club Cultura Principado de Asturias, hasta el día anterior a la función. Puntos de venta de entradas en la Recepción del Centro Niemeyer, Tienda de Laboral Ciudad de la Cultura, en www.cajastur.es y en el teléfono 902 106 601.

Tres bodas de más, en el Centro Niemeyer

Tres bodas de más es el título de la película que el Centro Niemeyer proyectará al aire libre, en la Plaza, el próximo miércoles, 13 de agosto, a las 22:30.

Javier Ruiz Caldera (de Promoción fantasma y Spanish movie) dirige esta comedia española protagonizada por Inma Cuesta, que cuenta también en el reparto con Quim Gutiérrez, Martiño Rivas, Paco León, Berto Romero y María Botto.

¿Hay algo peor que un ex novio se case con otra mujer y te invite a su boda? Sí, que ocurra en tres ocasiones en un mes, que no sepas decir que no y que la única persona a la que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.

La entrada es gratuita.

Dejar un comentario

captcha