OPP 2002 presenta la oferta más barata para el vial norte del HUCA

OPP 2002 presenta la oferta más barata para el vial norte del HUCA

 

Se han analizado 31 ofertas, de las que cuatro incurrían en baja temeraria, lo que ha alargado los plazos de tramitación

 

Oviedo.-La mesa de contratación de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, reunida esta mañana en Oviedo, ha propuesto adjudicar la obra de construcción del vial norte del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a la empresa OPP 2002 Obra Civil S.L. Esta compañía ha presentado la oferta más barata, con un presupuesto de 1.187.539,08 euros, IVA incluido. La obra salió a licitación en  1.792.892,21 euros, IVA incluido.

 

A partir de ahora, la empresa seleccionada deberá presentar en el plazo de cinco días hábiles la documentación y el aval requerido como requisito previo a la resolución de adjudicación, por lo que se prevé que la obra se adjudique la próxima semana.

 

Durante el proceso de contratación, que se ha realizado por el procedimiento de urgencia y con el precio como único criterio de adjudicación, se han analizado 31 ofertas, de las que cuatro incurrieron en baja temeraria. Esto ha dilatado los trámites más de lo previsto, puesto que ha sido necesario recabar más información sobre las ofertas, analizarlas y someterlas a una nueva mesa de contratación. Finalmente, han sido rechazadas las ofertas que incurrían en baja temeraria.

 

La obra cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses en los que se construirán 858,82 metros de viales para completar la circunvalación exterior del nuevo HUCA y facilitar el acceso al equipamiento desde la zona norte. El proyecto incluye la realización de un vial de 625,31 metros que comunicará la calle de Pedro González Quirós e Isla con la urbanización de Prado de la Vega. Asimismo, se construirá una glorieta de comunicación al inicio de la calle de Pedro González Quirós, de 625,31 metros, y conexiones con las calles transversales, con un total de 99,70 metros. También se adecuarán las calzadas, se pintarán las marcas viales correspondientes y se construirán aceras y zonas verdes. La actuación incluye la ejecución de las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público.

 

El Gobierno del Principado acometió una primera fase de construcción del anillo perimetral del HUCA con una inversión de 3,3 millones de euros.

 

Dejar un comentario

captcha