El arte también acude a apoyar a FICEMU

El arte también acude a apoyar a FICEMU

 

Más de 70 artistas de toda España donan más de 80 obras para ayudar a recaudar fondos a FICEMU, la Fundación para la Investigación con células madre uterinas.

 

La sala de exposiciones de la Caja Rural de Gijón acoge del 5 al 31 de marzo la "IV exposición de arte benéfica a favor de FICEMU". Una cita con el arte, en la que en esta ocasión se van a poder ver más de 80 piezas, entre las que predomina la pintura, aunque la escultura y la cerámica, también tendrán su espacio.

 

Más de 70 artistas de toda España han querido colaborar con Fundación para la Investigación con células madre uterinas en su lucha contra las enfermedades crónicas, ya que la recaudación de la exposición se va a destinar a las investigaciones que se están desarrollando en la Unidad de Investigación de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y, en el CIMUS (Centro de Investigación de medicina molecular y enfermedades crónicas) de la Universidad de Santiago de Compostela.

 

Entre los artistas que han donado sus obras, de forma totalmente desinteresada y altruista, se encuentran los asturianos Edgar Plans, Sobera, María José Viña, Rafael Fernández Barroso, Carlos Roces o Jaime Guisasola entre muchos otros. De fuera de nuestra región, destacan las obras donadas por Mariscal, el recientemente fallecido Petrus, que además era Patrón de Honor de FICEMU, el paisajista extremeño Juan Núñez, o el también paisajista Toledado Fidel María Puebla.

 

 

 

 

 

 

 

 

En la muestra se podrán ver, sobre todo, cuadros de mediano y pequeño formato, en los que las técnicas empleadas al igual que la gama cromática son de lo más variadas.  No faltarán ni el pastel, ni el óleo, ni la acuarela, como tampoco la técnica mixta. También son muy diversas las temáticas que van desde paisajes hasta retratos, o bodegones, sin dejar de lado el hiperrealismo y la abstracción, y es que en esta exposición solidaria todo tiene cabida. Las obras se pueden adquirir a cambio de donativos que oscilan desde los 90 euros de la obra más económica, hasta los 2.000 euros de la pieza más cara.

 

 

Dejar un comentario

captcha