Algas y plantas aromáticas, protagonistas de un curso sobre Gastronomía en Botánico

Algas y plantas aromáticas, protagonistas de un curso sobre Gastronomía en Botánico

 

  • El Jardín Botánico Atlántico y la Asociación Aroma colaboran en la organización de este curso que, bajo el título Gastronomía Atlántica, se impartirá entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre, de lunes a jueves.
  • Un completo programa de 20 horas de duración en el que se abordarán las posibilidades culinarias de las algas y otras plantas aromáticas.

 

Gijón/Xixón.-El ocle, el wakame, el kombu, la lechuga o el espagueti de mar son algunas de las algas que, junto a plantas aromáticas como el romero, el laurel, la hierbabuena, la melisa, la  salvia o la albahaca, estarán presentes en esta propuesta formativa sobre gastronomía saludable.

 

Dar a conocer la importancia de las algas y las plantas aromáticas, tanto autóctonas como cultivadas en nuestra región, aprender a identificarlas, conocer sus propiedades y cualidades nutritivas, así como aprender a utilizar sus aceites esenciales y extractos en la gastronomía, son los principales objetivos de este curso que incluye catas, maridajes, un acercamiento a diferentes técnicas de conservación, además de emplatados y propuestas de degustación.

 

El curso, que se impartirá durante dos semana seguidas, de lunes a jueves en horario de tarde, y para un máximo de 20 participantes, contará con la presencia de ponentes y profesores de la talla de Dña. Eva María Llera (actual Jefa del Departamento de Algas, dentro la Dirección General de Pesca del Gobierno del Principado de Asturias), quien abrirá oficialmente el programa con un exhaustivo repaso a toda la legislación vigente en nuestra región, en materia de cultivo y recolección de algas.

 

El resto de contenidos y temáticas correrán a cargo de colaboradores habituales y asesores de la Asociación Aroma, entre los que se encuentran María Busta (Propietaria y Jefa de cocina del Restaurante Casa Eutimio de Lastres y profesora colaboradora de la Asociación de Hostelería de Asturias) y Ricardo González Sotres (premio al 2ª Mejor cocinero joven en el Campeonato de España de Jóvenes Chefs de 2011, y actual chef

propietario en el Restaurante El Retiro de Pancar), que será el encargado de hablar de la cocina de autor.

 

El precio del curso es de 95 € y el plazo de inscripción ya está abierto, pudiendo formalizarse la matricula de manera presencial en la Taquilla del Botánico y a través de internet, en la página web del Jardín: www.botanicoatlantico.com

Dejar un comentario

captcha