Javier Fernández: "El déficit a la carta es una cacicada "

Javier Fernández: "El déficit a la carta es una cacicada "

Javier Fernández considera "inasumibles" los despidos en Trubia y alerta de la intención de Rajoy de "terminar con el sector minero"

 

El Gobierno de Asturias reclama que el porcentaje de déficit que corresponde a las comunidades autónomas sea del 2,1%. Esa es la posición que defendió el secretario de la FSA-PSOE, Javier Fernández, en una entrevista en TPA en la que señaló que "es lógico que el Gobierno no dé el 2,1%" teniendo en cuenta que ese es el porcentaje de gasto de las autonomías dentro del marco de las administraciones públicas", al tiempo que consideró " una cacicada" el déficit a la carta que baraja aplicar el Gobierno de España. "Nuestra posición es que todas las comunidades autónomas tengan el mismo déficit", agregó.
En su intervención en el programa "Debate en 30", con motivo del primer aniversario del Gobierno socialista que él encabeza, Fernández reconoció que "ha sido un año intensísimo". En el repaso a algunos de los asuntos más candentes, el líder socialista admitió que "con toda seguridad tendremos que aumentar la cantidad a destinar a salario social", que en la actualidad es de 45 millones, tras la avalancha de peticiones.
Respecto a la respuesta del Gobierno del Principado ante la oleada de desahucios, Fernández reiteró que Asturias no seguirá el camino de la expropiación de uso de viviendas de los bancos que ha emprendido el Gobierno andaluz porque "cada comunidad considera las decisiones más oportunas con sus circunstancias y nosotros lo vamos a solucionar" negociando la cesión de viviendas vacías de los bancos y con el parque público de viviendas sociales del Principado.
Por otra parte, el secretario general de la FSA-PSOE considera "inasumibles" los despidos en la fábrica de armas de Trubia por lo que "plantearemos con firmeza al Gobierno que busque una solución". Durante la entrevista, Fernández explicó que el Gobierno asume el retraso en la puesta en marcha del plan de empleo para mayores de 45 años porque se debe a un reparo formal de intervención al cambiar el procedimiento para la contratación, "lo que produce una demora lamentable que yo asumo".
La minería fue otro de los asuntos abordados durante la entrevista. Javier Fernández asegura que, aunque el Gobierno de España "está enredando hablando de fondos mineros y de las ayudas, yo tengo muy claro que su intención, si no cambia de postura en la negociación, es terminar con el sector minero". Sobre el retraso de las ayudas, advierte de que si no se liberan "estaremos con las minas cerradas en 2014", al tiempo que criticó la postura del PP de Asturias sobre el carbón por su "defensa total y absoluta" de la política minera de Rajoy.
En el repaso de la actualidad, Fernández aseguró sentirse "respaldado" por IU y UPyD, partidos que dan su apoyo parlamentario al Gobierno de Asturias, de los que elogió su "lealtad". "No hay ningún motivo de peso para hacer prever que van a cambiar esos apoyos", auguró.
Respecto a la lealtad institucional con el Gobierno de España, el líder socialista asturiano criticó que el Ejecutivo de Rajoy hubiese aplicado un impuesto estatal a los depósitos bancarios sólo para "obstruir" la capacidad financiera del Principado, lo que considera "un fraude de ley". Con estos antecedentes, Fernández señala que su Gobierno "planteará las exigencias en otros términos porque el Gobierno de España no está actuando con lealtad".
Además de reconocer que "estoy satisfecho y no estoy pensando en ninguna remodelación" en el Gobierno, Fernández defendió durante la entrevista la necesidad de que las empresas tengan financiación para poder generar empleo y, asimismo, explicó que su Gobierno se está esforzando en crear las condiciones adecuadas para cuando repunte la economía y se empiece a generar empleo.
Consultar en la web el vídeo de la entrevista pinchando en este enlace http://www.rtpa.es/video:Debate%20en%2030_1369207331.html
 

Dejar un comentario

captcha