RUASA gestiona desde hoy el aparcamiento de La Exposición

RUASA gestiona desde hoy el aparcamiento de La Exposición
  • Hasta el día 3 de abril a las 7 horas, el parking podrá ser utilizado de forma gratuita y sin límite de tiempo

 

 

Avilés.-El concejal de Urbanismo Teófilo Rodríguez, ha firmado este mediodía el acta de recepción de la obra pública del  aparcamiento subterráneo de La Exposición, después de la renuncia unilateral por parte del concesionario y de la resolución del contrato de concesión de la obra por este motivo aprobada por unanimidad en el Pleno del pasado lunes. Desde las 12 horas de hoy, el aparcamiento está siendo gestionado por la empresa pública municipal RUASA, que ya se encarga de la gestión de los de la Plaza de España y El Atrio.

 

La recepción de esta infraestructura se produce después de un proceso administrativo y judicial iniciado a consecuencia de la decisión de la empresa concesionaria “Aparcamiento de Las Meanas, S.A.” de no continuar al frente de la explotación del aparcamiento.

 

En el momento de la recepción de la obra estuvieron presentes 2 representantes de la empresa concesionaria, el director facultativo de la obra y, por parte del Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, el director de Obras y Servicios Urbanos, la jefa de Contratación Administrativa y el jefe de Disciplina Urbanística, además de la secretaria general y de la interventora.

 

En el acta de recepción se especifica que los representantes del Ayuntamiento de Avilés ponen de manifiesto que “únicamente se toma posesión de la obra pública y de los bienes e instalaciones afectos a su explotación, sin que ello suponga efectuar manifestación alguna sobre la valoración de la misma, su correcto estado de conservación y uso y cumplimiento del contrato, todo lo cual resultará del procedimiento de liquidación del contrato incoado al efecto”.

 

Del mismo modo, el acta hace constar que, según el artículo 57.2 del pliego de condiciones del contrato “la resolución de la concesión por incumplimiento del concesionario no conllevará asunción por parte de la Administración de obligación alguna derivada de las relaciones contractuales del concesionario con terceros de cualquier tipo”.

 

En este acta se hace referencia también  a que la obra pública y demás bienes e instalaciones “fueron objeto de inspección por parte del Ayuntamiento el pasado 10 de enero y fueron descritos en el correspondiente acta levantada al efecto. Estos bienes son, además, objetivo del procedimiento de liquidación del contrato de concesión para la construcción y explotación del aparcamiento”. 

 

 

Promoción del aparcamiento

El Ayuntamiento ha decidido que coincidiendo con la nueva gestión a cargo de RUASA, el aparcamiento pueda ser utilizado de forma gratuita por los usuarios, y sin límite de tiempo, desde mañana martes y hasta las 7 de la mañana del miércoles 3 de abril. Se trata de dar a conocer la instalación a la ciudadanía con una iniciativa que precede a la entrada en vigor de nuevas tarifas reducidas respecto a las vigentes hasta el momento.

 

A la hora de proceder a la liquidación de la obra, previa a su recepción, los técnicos municipales constataron una diferencia en el cálculo de las obras de construcción ejecutadas que ha sido puesta en conocimiento de la Fiscalía.

 

Tras la recepción de la obra, el concejal de Urbanismo realizó las siguientes declaraciones: “La decisión unánime del Pleno del pasado lunes es muy importante. Los 25 concejales hemos sabido interpretar de la misma manera cuál es el interés general y cómo debemos resolver este contrato. Este mediodía la empresa ha puesto a nuestra disposición el parking y tenemos de plazo hasta el 19 de mayo para hacer efectivo el procedimiento de la liquidación”.

 

“RUASA va a gestionar el aparcamiento del mismo modo que el de la Plaza de España y el de El Atrio. Habrá unos días de acceso gratuito al aparcamiento para darlo a conocer y que la ciudadanía compruebe sus excelentes condiciones de accesibilidad y uso. Estamos convencidos de que se podrá explotar y podremos alcanzar la viabilidad económica variando la fórmula de gestión y es lo que vamos a tratar de hacer a través de RUASA con su experiencia en esta materia. Esperamos que sea una gestión exitosa”.


Dejar un comentario

captcha