Las retribuciones de los diputados asturianos se publicarán en la web de la Junta

Las retribuciones de los diputados asturianos se publicarán en la web de la Junta

La Junta de Portavoces ha aceptado este lunes la propuesta del diputado del grupo Mixto y portavoz de UPyD, Ignacio Prendes, y ha aprobado la publicación “inmediata” de las nóminas de los diputados en la página web del Parlamento. Lo hará de manera mensual y contendrán las retribuciones íntegras, incluidas las retribuciones por manutención y las asignaciones por desplazamientos desde el domicilio habitual a la Junta General.

Además los portavoces de los grupos han abierto la puerta a estudiar una posible modificación del sistema de cálculo para determinar las retribuciones que cada diputado recibe por manutención y desplazamiento, ya que además ambos conceptos están libres de cualquier tributación.

 

La decisión se adopta tras la polémica surgida en torno al diputado del PP, Alfonso Román López, al que el grupo socialista acusó de cobró dietas “indebidas” por kilometraje entre 2007 y 2011 y de 2012 a la actualidad, ya que destacan que el diputado vive en Oviedo y, por tanto, “cualquier cobro realizado por encima de los 27,96 euros al mes establecidos para los residentes en Oviedo es un cobro indebido, que supone un fraude a la Junta General”.

UPyD recuerda al PP que esta propuesta ya se ha hecho también en el Congreso.

Tras la reunión junta de portavoces, que se prolongó durante casi dos horas, desde el grupo del PP, su presidenta y portavoz Mercedes Fernández, ha indicado que su grupo “tiene la sensación de que ha habido filtraciones de datos” que responde a una estrategia urdida por el PSOE y por ello ha pedido una investigación. Además ha indicado que el diputado de UPyD hace algo que “obedece a un pacto con el PSOE” y que pasa por poner sobre la mesa un nuevo tema para la distracción, en este caso el de las nóminas.

 

El diputado de UPyD, Ignacio Prendes, negó las acusaciones del PP y recordó (vídeo) que su partido ha defendido esta propuesta en todos los ámbitos en los que tiene representación y ha indicado que “el problema es que hay gente que para tapar las posibles falsedades tratan de meter ruido y embarrar el campo para que no se conozcan los datos reales“.


Dejar un comentario

captcha