Coto pide al Ejecutivo asturiano que tome "todas las medidas" frente al ERE de Santa Bárbara

Coto pide al Ejecutivo asturiano que tome "todas las medidas" frente al ERE de Santa Bárbara

  “La función de Graciano Torre no es hablar de presionar porque es un verbo sin contenido real que no le da ningún resultado, a la vista de sus fracasos frente a las dramáticas decisiones para Asturias tomadas por el Gobierno de Rajoy”

  • “Es imprescindible que el Gobierno de Asturias ejerza las iniciativas pertinentes para velar por la aplicación rigurosa de la normativa laboral ante las medidas anunciadas por las direcciones de Santa  Bárbara Sistemas y de la multinacional americana General Dynamics”

 

Oviedo.- La diputada y portavoz de FORO en la Junta General ha registrado hoy en la Cámara un moción tras la interpelación al Consejo de Gobierno defendida ayer por el presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, en relación al anuncio de un expediente de regulación de empleo para la extinción y suspensión temporal de contratos de los trabajadores de la Fábrica de Trubia.

Coto ha afirmado que “Javier Fernández debería apoyar todas las respuestas desde el Gobierno, el Parlamento y los Tribunales para impedir los injustificables despidos de Santa Bárbara Sistemas”.

En relación a las palabras del Consejero de Economía el jueves en la Junta General, en las que señaló que su función era “ejercer presión”, Coto manifestó que “la función de Graciano Torre no es hablar de presionar porque es un verbo sin contenido real que no le da ningún resultado, a la vista de sus fracasos frente a las dramáticas decisiones para Asturias tomadas por el Gobierno de Rajoy”.

“Es imprescindible que el Gobierno de Asturias ejerza las iniciativas pertinentes para velar por la aplicación rigurosa de la normativa laboral ante las medidas anunciadas por las direcciones de Santa Bárbara Sistemas y de la multinacional americana General Dynamics”, añadió.

 

Texto de la moción:

Ante el anuncio de un expediente de regulación de empleo para la extinción y suspensión temporal de contratos de los trabajadores de la Fábrica de Trubia, realizado de forma unilateral por parte de Santa Bárbara Sistemas, perteneciente a la multinacional americana General Dynamics, la Junta General del Principado acuerda:

1º.- Expresar el rechazo  absoluto a la decisión de Santa  Bárbara Sistemas, perteneciente a la multinacional americana General Dynamics, de despedir y suspender contratos de manera unilateral un total de 502 trabajadores, una vez consumado con engaño el traslado a Trubia de la totalidad de los trabajadores de la Fábrica de La Vega, la empresa más emblemática de la capital del Principado, desde la implantación de la primera fábrica de armas en Oviedo en 1794 en el Palacio del Duque del Parque en El Fontán, y que supone el primer paso para el cierre total de la industria de armamento en Asturias..

2º.- Manifestar el apoyo rotundo e incondicional a los trabajadores y trabajadoras de Santa Bárbara Sistemas en Asturias, cuya plantilla se caracteriza por su elevada cualificación y su demostrado compromiso y sentido de la responsabilidad con la empresa a lo largo de su historia.

3º.- Exigir a Santa  Bárbara Sistemas y a la multinacional americana General Dynamics la suspensión inmediata de la tramitación del expediente de regulación de empleo de los trabajadores de la Fábrica de Trubia y la apertura de una mesa de negociación para abordar un plan de viabilidad que garantice la reactivación de la actividad productiva y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, tal y como figura en todos los planes y acuerdos suscritos por la empresa desde la adquisición al Estado español de la empresa nacional Santa Bárbara en 2001.

4º.- Instar al Gobierno del Principado a emprender todas las iniciativas políticas y legales que están a su alcance para lograr el mantenimiento de la actividad productiva en Asturias de Santa Bárbara Sistemas, perteneciente a la multinacional americana General Dynamics. En concreto a:

a)    Actuar por sí o ante el Ministerio de Trabajo, para que por éste se ejerzan las competencias que le corresponden como autoridad laboral competente para la tramitación del expediente de regulación de empleo y, entre ellas, las incluidas en el art. 10 del RD 1483/2012, para el control de la efectividad y legalidad del período de consultas y la realización en el curso de la tramitación de actuaciones que correspondan, en orden a impulsar, en su caso, la nulidad de un expediente de regulación de empleo que nace viciado, como consecuencia de la ocultación fraudulenta de la reestructuración producida en la presentación y ejecución del Plan de Integración de Fábricas presentado hace menos de un año.

b)   Informar y colaborar activamente con la Inspección de Trabajo, instando a la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Industria y Empleo a que remita a aquélla informe detallado sobre los antecedentes y circunstancias de hecho ocurridas hasta la fecha, al objeto de que sea tenido en cuenta en el informe que, con carácter preceptivo (art. 12.2 del RD 801/2011, de 10 de junio), debe ser emitido por la Inspección de Trabajo en el curso del expediente de regulación de empleo en relación a la legalidad del expediente, concurrencia o no de las causas motivadoras o medidas alternativas posibles.

c) Velar por el cumplimiento de la normativa laboral en relación a las medidas a adoptar por las direcciones de Santa  Bárbara Sistemas y de la multinacional americana General Dynamics ejerciendo, en caso de incumplimiento de la normativa, las competencias de denuncia pública ante la Inspección de Trabajo (art. 13.2 de la Ley 42/1997).

5º.- Solicitar al Gobierno de la Nación:

a) que manifieste si Ministerio de Defensa otorgó la autorización especial exigida para la integración de la Fábrica de Armas de La Vega en la de Trubia por el artículo 12 del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprobó el Reglamento de Armas, y, en tal caso, en qué fecha, en qué términos y, en su caso, bajo qué condiciones y en razón a qué informes se otorgó la referida autorización, interesando asimismo, en caso de que exista dicha autorización, una copia completa del correspondiente expediente administrativo a los efectos de que por los Servicios Jurídicos del Principado se proceda a su pormenorizado análisis y al ejercicio, en su caso, de las acciones legales pertinentes ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo o ante los tribunales de otras jurisdicciones con relación a dicha autorización o, eventualmente, ante la ausencia de la misma y las consecuencias que la omisión de una autorización de tal naturaleza pudiera llevar aparejadas.

 b) el cumplimiento del contrato INI-Defensa con el fin de garantizar la carga de trabajo para todos los centros de la empresa Santa Bárbara.

c) el cumplimiento de las obligaciones asumidas por General Dynamics en la adquisición de la Empresa Nacional Santa Bárbara en el relativo a las cargas de trabajo, nuevos contratos e inversiones tecnológicas.

d) la continuidad de la Fábrica de Armas de Trubia, en los términos previstos en el Plan de Integración de las Fábricas del Principado, presentado públicamente en 2012 a los trabajadores, a las instituciones y a todos ciudadanos asturianos, mediante la elaboración de un plan industrial de futuro, sólido y fiable, que asegure la diversificación de la producción, la aportación de nueva carga de trabajo y, en todo caso, el mantenimiento del actual nivel de empleo.

 6º.- Exigir al Gobierno de la Nación su implicación directa en la continuidad de la actividad en todas las plantas ubicadas en nuestro país para lograr el mantenimiento de este sector estratégico.

Dejar un comentario

captcha