Varela reconoce el fracaso con los sindicatos para el plan de empleo en Avilés

Varela reconoce el fracaso con los sindicatos para el plan de empleo en Avilés
  • Varela recuerda la voluntad del equipo de Gobierno de conseguir un acuerdo laboral a 3 años y mantener el empleo y la estabilidad salarial de la plantilla municipal

 

  • Pone como ejemplo de voluntad negociadora y de acuerdo el retraso del pleno para “buscar más tiempo para el acuerdo” y la renuncia a la amortización de 36 plazas vacantes de la plantilla municipal

 

 

Avilés.-La alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, confía en poder alcanzar “acuerdos puntuales” con las secciones sindicales municipales para garantizar la aplicación en la ciudad de políticas activas de empleo, después de reconocer que “no ha sido posible alcanzar un acuerdo global satisfactorio para ambas partes a pesar de los esfuerzos del Gobierno”. Como ejemplo del tipo de acuerdos puntuales a los que se refiere, la alcaldesa cita el Salario Joven. La alcaldesa reconoció que los sindicatos han mostrado “su disposición a favorecer los planes de empleo mediante acuerdos puntuales”. Su conclusión es que “no hemos perdido el tiempo” y afirmó que “no renunciamos a alcanzar el acuerdo en la negociación colectiva”.

 

Como ejemplo de la voluntad de acuerdo del Gobierno, Varela se refirió al compromiso de retirar la amortización de 36 plazas vacantes del presupuesto que debatirá el pleno el próximo miércoles. En este punto también recordó el aplazamiento de esta sesión plenaria hasta ese día –debería celebrarse pasado mañana viernes- “para dar más tiempo a la negociación y para agotar todas las posibilidades de acuerdo”.

 

En todas estas reuniones ha participado, además del concejal de Recursos Humanos, la propia alcaldesa.

 

Finalmente, no ha sido posible lograr el respaldo de los sindicatos municipales a la pretensión de eliminar del convenio la cláusula adicional sexta, que genera una inseguridad jurídica que condiciona la puesta en marcha de planes de empleo y otros instrumentos formativos y de inserción que estimulan la contratación como pueden ser las escuelas taller o los talleres de empleo.

 

La alcaldesa explicó que “esta cláusula no fue pensada para los trabajadores de los planes de empleo que cuentan con una relación laboral con el Ayuntamiento con fecha de principio y final. No podemos generar en las personas que participan en estos programas la idea de que pueden pasar directamente a formar parte de la plantilla municipal”.

 

Pese a no haber alcanzado un acuerdo global, la alcaldesa anunció que “nuestra voluntad política sigue siendo la misma y se verá en el Presupuesto que llevaremos al Pleno, en el que hemos incluido una partida que alcanza los 575.000 euros para la puesta en marcha de un plan de empleo propio que se suma al previsto por el Gobierno de Asturias”.

 

También anunció que el Gobierno “agotará todas las posibilidades legales” de que disponga para que, en caso de que los acuerdos puntuales no fructifiquen, la ciudad cuente igualmente con planes de empleo.

 

Varela hizo un llamamiento a los grupos municipales para que se incorporen de forma activa a la búsqueda de soluciones puesto que considera que “la responsabilidad sobre las decisiones que se adopten es tanto del Gobierno como de la oposición”.

 


 

Dejar un comentario

captcha