La consejera destaca el esfuerzo y sacrificio de los Premios Extraordinarios de Bachillerato y FP

La consejera destaca el esfuerzo y sacrificio de los Premios Extraordinarios de Bachillerato y FP
  • Distinguidos seis estudiantes de Bachillerato y 17 de Formación Profesional

 

 

Asturias.-La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, ha destacado hoy los valores del esfuerzo y el sacrificio durante la entrega de Premios Extraordinarios de Bachillerato y Formación Profesional, en el que se ha premiado a seis estudiantes de Bachillerato y 17 de Formación Profesional.

 

Los premiados en Bachillerato son:

  • Lara de la Peña Fernández, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Claudia Elena Menéndez Fernández, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Julia Leonardo Coleto, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Carmen Amo Alonso, en la modalidad de Ciencias y Tecnología
  • Álvaro de Vicente Blanco, en la modalidad de Ciencias y Tecnología
  • Magdalena Isabel Rodríguez Delhi, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

 

Los premiados en Formación Profesional son:

 

  • Sindia Alonso González, de la familia profesional Industrias Alimentarias
  • Carolina Álvarez Fuego, de la familia profesional de Sanidad
  • Isabel Blanco Acedo, de la familia profesional de Hostelería y Turismo
  • Roberto Caño Barrero, de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento
  • Ana Coble García, de la familia profesional Imagen Personal
  • Mariam Correa Fernández, de la familia profesional Administración y Gestión
  • Lucía Díaz Villa, de la familia profesional Imagen y Sonido
  • Luis Félix Muñiz, de la familia profesional Electricidad y Electrónica
  • Andrea María García Menéndez, de la familia profesional de Comercio y Marketing
  • Mariana García Menéndez de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas
  • Adrián González Pierna, de la familia profesional de Edificación y Obra Civil
  • Soledad Iglesias Iglesias, de la familia profesional Marítimo-Pesquera
  • Ángela Helena Somoza Campo de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Saúl Triviño Suárez, de la familia profesional de Artes Gráficas
  • César Villares de la Vega, de la familia profesional de Química
  • Julio Iván Murillo González, de la familia profesional de Fabricación Mecánica.
  • Estefanía Gancedo Fernández de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

 

Museo de Bellas Artes

Por otra parte, González ha defendido la discusión académica y científica en el arte, en respuesta a las declaraciones realizadas por la diputada Cristina Coto sobre el descubrimiento de una mujer tras el cuadro de Jovellanos de Francisco de Goya.

 

“El trabajo que ha presentado el Museo de Bellas Artes es un trabajo avalado por el equipo del Museo, que me merece todo el respeto porque la Jefa de Conservación es una gran profesional, con una gran trayectoria. Además, colaboró con él el Instituto Nacional de Patrimonio. La discusión científica es muy saludable y de eso sale el conocimiento”, ha señalado.

 

La reforma educativa

En relación con el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, la titular de Educación ha asegurado que el modelo puede cambiar la distribución curricular, y eso conllevará una revisión de las plantillas. “La propuesta de la LOMCE es de cambio de currículo. Pero vamos a ir paso a paso y no adelantarnos ni crear alarmas innecesarias”, dijo.

 

Respecto a la Conferencia de Educación, que se celebrará en Madrid el próximo 7 de febrero, González explicó que la posición del Gobierno no ha variado. “Nuestra posición no ha cambiado porque no se ha modificado el texto, es una ley para la exclusión, que no concita ningún consenso y todavía no sabemos con qué parte de la sociedad está consensuada”

Dejar un comentario

captcha