La FSA acusa a Rajoy de querer "dinamitar el Presupuesto de Asturias" con el impuesto estatal a la banca

La FSA acusa a Rajoy de querer "dinamitar el Presupuesto de Asturias" con el impuesto estatal a la banca

El impuesto estatal a los depósitos de la banca anunciado por el Ministerio de Hacienda es, a juicio de la diputada socialista Luisa Carcedo, "virtual, desleal, injusto y fraudulento". Y, además, según el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez, el tributo que pretende imponer el Gobierno de Rajoy tiene como objetivo, "no sólo que el impuesto se pueda aplicar en Asturias sino dinamitar la negociación de un Presupuesto que está en un momento clave de la negociación".

Gutiérrez señala que este impuesto estatal bancario es una seña de identidad más del Gobierno de Rajoy, que, en su aniversario, se ha distinguido por "criminalizar a los trabajadores, engañar a los pensionistas y tener bacanales con los poderosos", como la que, dijo, demuestra ahora al "no haber podido soportar las presiones del sector bancario". Al igual que "tampoco pudo soportar el PP una sentencia del Constitucional al impuesto a la banca en Extremadura o la posición del PSOE a favor de este impuesto".

El secretario de Organización critica también que "el impuesto va a tener coste cero para los bancos, pero no para los asturianos y españoles", que tendrán que afrontar las consecuencias de la supresión de un tributo que ya se aplicaba en Extremadura, Andalucía y Canarias.

Jesús Gutiérrez asegura que en la FSA-PSOE "no vamos a aceptar la posición inexplicable del Gobierno de Rajoy que quiere dinamitar este Presupuesto para que otras comunidades no sigan el ejemplo en la aplicación de este impuesto". Asimismo, señala que, con esta decisión, Rajoy demuestra un comportamiento con el Principado "que no tiene altura de miras, por lo que vamos a rebelarnos, a decir basta y no vamos a ceder un ápice en la defensa de los intereses de Asturias". Por esta razón, Gutiérrez confirmó que "el impuesto a los depósitos de la banca se va a mantener".

Por su parte, Luisa Carcedo denuncia que la decisión el nuevo impuesto es "un estrambote en el procedimiento y malintencionado desde el punto de vista político porque quiebra la confianza entre las comunidades autónomas y el Estado al no utilizar el foro del Consejo de Política Fiscal y Financiera para diseñar la política fiscal y financiera". Por el contrario, la medida, a juicio de la diputada socialista "sólo pretende blindar a los bancos y tiene una consecuencia directa en la calidad de los servicios públicos, a los que iba destinada la recaudación de este impuesto". Por último, Carcedo cree que con la aplicación de este "impuesto virtual, el señor Montoro va a pasar a la historia y su decisión será un hecho singular a citar como un mal ejemplo en la relación entre las administraciones públicas".

Dejar un comentario

captcha