UGT y CCOO trasladan al Rey su preocupación por la situación económica y democrática de España

UGT y CCOO trasladan al Rey su preocupación por la situación económica y democrática de España

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han trasladado al Rey la preocupación de ambas organizaciones por la situación económica que atraviesa nuestro país, el daño que la política de recortes económicos y sociales del Gobierno está provocando, y su oposición ante una posible segunda intervención de la economía española por las autoridades europeas. Asimismo, los líderes sindicales han expresado ante Don Juan Carlos su convicción respecto a la necesidad de someter a referéndum las políticas que está desarrollando el Ejecutivo, radicalmente diferentes a las planteadas en las últimas elecciones generales.

 

Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, han acudido esta mañana al Palacio de la Zarzuela en respuesta a la petición realizada por el Rey Don Juan Carlos para mantener una reunión conjunta con ambos representantes sindicales y le han trasladado al Monarca su preocupación por el progresivo empeoramiento de la situación económica de nuestro país, y por la creciente crisis social y democrática que está provocando las políticas del Gobierno.

 

Ambas organizaciones sindicales consideran que las políticas de durísimo recorte del gasto público y las llamadas reformas estructurales que se están ligando a ellas bajo el objetivo de reducción drástica y perentoria del déficit público español son un suicidio para nuestro país, están frenando las posibilidades de recuperación económica y generación de empleo, y teniendo repercusiones negativas en la evolución del conjunto de la economía europea y mundial.

 

Asimismo han expresado su oposición ante un posible segundo rescate de la economía española por las instituciones de la Unión Europea, dado que llevaría aparejado una serie de condiciones que nos abocarían a una recesión de la que sería muy difícil salir en los próximos años, transformando de hecho a la población española en un muro de contención frente a la especulación financiera contra nuestro país y en el contexto de la Unión Europea.

 

Por esta razón, y a la vista de los datos disponibles en relación con el posicionamiento de los ciudadanos respecto a las políticas que ha venido adoptando el Gobierno, políticas que no formaron parte del proceso de elecciones generales del pasado año, UGT y CCOO consideran que es necesario someter dichas políticas a un referéndum en el que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a decidir sobre medidas y actuaciones que están condicionando y transformando de manera radical, y en ocasiones dramática, la vida de muchas personas y el futuro del conjunto de la población.

Dejar un comentario

captcha