La villa romana de la Loma del Regadío abre al público

 La villa romana de la Loma del Regadío abre al público

Aragón.-Todos hemos visto alguna vez una recreación de cómo era la vida en una ciudad romana pero ¿cómo vivían los romanos en el mundo rural? Eso es lo que todos los visitantes podrán descubrir a partir de ahora en la Loma del Regadío, en el término municipal de Urrea de Gaén, en el Bajo Martín.

Se trata de una de las villas romanas bajoimperiales más importantes del valle medio del Ebro. El Gobierno de Aragón se ha encargado de su excavación, acondicionado y musealización para que pueda visitarse.

El director general de Patrimonio Cultural, Javier Callizo la ha inaugurado hoy y ha explicado que la Loma del Regadío estará abierta al público todos los domingos desde el 24 de junio al 30 de septiembre, ambos incluidos. Además se podrán organizar visitas otros días de la semana previa solicitud a los teléfonos 600.24.72.81 ó 978.82.10.04

Quince años de investigaciones arqueológicas han revelado que esta villa romana estaba compuesta por una gran vivienda lujosamente decorada con mosaicos y pinturas murales. Rodeada de extensas tierras fértiles, contaba además con numerosas instalaciones destinadas a la labor agrícola, fundamentalmente al cultivo del olivo y la vid y posterior producción de aceite y vino.

La musealización de la Loma del Regadío permitirá al visitante conocer todos estos detalles, ya que se ha reconstruido en sus emplazamientos originales para dar una sensación exacta de sus dimensiones y de su importancia. En total está compuesta por 25 estancias.

Los trabajos de excavación comenzaron en 1997. Desde entonces, las labores técnicas en el yacimiento, su conservación y posterior acondicionamiento por parte del Gobierno de Aragón para que pueda visitarse han supuesto una inversión de cerca de 1,2 millones de euros.
 

Dejar un comentario

captcha