Los trabajos en La Maquinilla dejan al descubierto el gran deterioro de la estructura

Los trabajos en La Maquinilla dejan al descubierto el gran deterioro de la estructura

Las obras de la primera fase de rehabilitación y recuperación del puente de La Maquinilla, en Sama, que comenzaron el pasado viernes, día 20 de mayo, han dejado al descubierto el deterioro que presenta la estructura. Operarios de la empresa que realiza la obra están procediendo a la retirada de la losa de hormigón, el primer paso para sanear la estructura.

 

El pasado 26 de abril se cerró al tránsito de peatones y ciclistas el puente por motivos de seguridad, en base a los informes realizados por los técnicos municipales, en los que se exponía que la estructura sufría un grave deterioro, por lo que se recomendaba su cierre. Precisamente, el arquitecto municipal había advertido que gran parte de la estructura presentaba un avanzado estado de corrosión. 

 

Con la retirada de la losa de hormigón ha quedado al descubierto el mal estado de la estructura. Ahora los trabajadores, tras retirar la actual losa de 120 toneladas, procederán a la colocación de un suelo más ligero y con una durabilidad muy buena, con apariencia de madera pero muy resistente a la climatología y al peso.

El Puente de La Maquinilla comunica el barrio de La Llera  con Los Llerones en el distrito de Sama. La estructura del puente es de perfiles comerciales de hierro que se unen a láminas metálicas por medio de remaches o roblones y forma parte del patrimonio industrial y minero de Langreo. Fue construido a finales del siglo XIX por Duro Felguera para la línea de ferrocarril que transportaba el carbón entre sus instalaciones. Dejó de utilizase para el transporte ferroviario en la década de 1970 y en 1973 pasó a ser propiedad municipal, siendo su uso exclusivamente peatonal.

 

 


Dejar un comentario

captcha