Descubre el secreto de los expertos en nutrición para una vida más larga y saludable

Descubre el secreto de los expertos en nutrición para una vida más larga y saludable

La Dra. Rosa Ortega revela en las VI Jornadas Interautonómicas SEMERGEN cómo una dieta adecuada puede preservar la salud y prevenir enfermedades.

 

La clave para vivir más y mejor reside en nuestra alimentación, según los expertos en nutrición. En las VI Jornadas Interautonómicas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) celebradas en Santander, la Dra. Rosa Ortega, Catedrática de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, destacó los beneficios de la Dieta Mediterránea para la salud y la prevención de enfermedades.

La dieta mediterránea: Un escudo contra las enfermedades

Durante su ponencia titulada "Evidencia científica y nutricional en la Dieta Mediterránea: avances y desafíos actuales", la Dra. Ortega subrayó que la Dieta Mediterránea, rica en nutrientes y antioxidantes, es una de las más completas y beneficiosas para la salud. “Esta dieta puede ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas,” afirmó Ortega. Estos problemas de salud están fuertemente influenciados por factores de riesgo modificables como el tabaquismo, el abuso de alcohol, la falta de actividad física y una dieta pobre en nutrientes.

Nutrientes clave para una vida saludable

La Dra. Ortega recomendó una dieta rica en minerales, vitaminas, polifenoles y fibra, presentes en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, con el aceite de oliva virgen como base de cocinado. “Los efectos saludables de la Dieta Mediterránea se deben a la combinación de muchos nutrientes con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes,” explicó la experta.

Beneficios de las bebidas fermentadas y la socialización

La ponente también abordó el consumo moderado de bebidas fermentadas, como cerveza y vino, dentro de la Dieta Mediterránea, y destacó su posible compatibilidad con la salud cardiovascular y metabólica. “La socialización durante las comidas, incluyendo el consumo moderado de bebidas fermentadas, puede jugar un papel importante en una alimentación saludable,” puntualizó Ortega, enfatizando la importancia de las relaciones sociales y el estado de ánimo en la salud nutricional.

Moderación y responsabilidad en el consumo de alcohol

Finalmente, la Dra. Ortega insistió en la importancia de evitar el consumo abusivo de alcohol, recomendando un consumo moderado de 200-300 ml de cerveza al día para mujeres y 400-600 ml para hombres sanos, siempre acompañado de alimentos. “Los beneficios de las bebidas fermentadas se observan únicamente cuando el consumo es moderado y responsable,” concluyó.

Una llamada a la acción para una vida más saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado en su informe “Global Action Plan for the Prevention and Control of Non-Communicable Diseases 2013–2020” que una mala alimentación está asociada con un mayor riesgo de mortalidad y enfermedades crónicas. La intervención de la Dra. Ortega en las jornadas SEMERGEN refuerza este mensaje, invitando a todos a adoptar la Dieta Mediterránea como un camino hacia una vida más larga y saludable.

Dejar un comentario

captcha