‘Nature’ reconoce la innovación en ciencia de 2023 con ChatGPT entre los más influyentes

‘Nature’ reconoce la innovación en ciencia de 2023 con ChatGPT entre los más influyentes

La prestigiosa revista científica británica ‘Nature’ ha ampliado su lista anual de las diez personalidades más influyentes en ciencia de 2023, incorporando por primera vez a un ‘no humano’: el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, creado por OpenAI. Este año, la lista incluye a cinco hombres y cinco mujeres que han marcado hitos en campos tan diversos como la exploración espacial, la física, la oncología, el cambio climático y la conservación ambiental.

Entre los reconocidos se encuentra Kalpana Kalahasti, la ingeniera que dirigió la misión Chandrayaan-3 de la India, logrando el aterrizaje exitoso en la Luna. Marina Silva, actual ministra de Medio Ambiente de Brasil, es destacada por su esfuerzo en la lucha contra la deforestación del Amazonas. Katsuhiko Hayashi, por su parte, ha realizado avances en la reproducción a partir de células masculinas, un hito que podría ayudar a preservar especies en peligro. Annie Kritcher es reconocida por su contribución a la ignición por fusión nuclear, y Eleni Myrivili por su trabajo en mitigar los efectos del calentamiento global.

Richard Monastersky, redactor jefe de ‘Nature’, señala la influencia de ChatGPT en el ámbito científico y social como motivo para su inclusión. La herramienta, a pesar de no ser humana, ha tenido un impacto profundo en la forma en que se desarrolla y se percibe la ciencia. El uso de ChatGPT y otros sistemas de IA generativa está alterando el desarrollo y el progreso de la ciencia, reavivando debates sobre los límites de la IA y la naturaleza de la inteligencia humana.

Dejar un comentario

captcha